Ceniza de bagazo de caña de azúcar como sustituto parcial de cemento portland en la elaboración de concreto f’c=210 kg/cm².

Descripción del Articulo

En la actualidad, dentro del sector construcción, las técnicas constructivas en general y la reutilización de los materiales de desecho, surge la posibilidad del empleo de materiales alternativos dentro de la construcción que permiten reducir la extracción y uso de ciertos materiales convencionales,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arana Yoplac, Segundo Maximo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceniza
Bagazo
Concreto
Descripción
Sumario:En la actualidad, dentro del sector construcción, las técnicas constructivas en general y la reutilización de los materiales de desecho, surge la posibilidad del empleo de materiales alternativos dentro de la construcción que permiten reducir la extracción y uso de ciertos materiales convencionales, ante esto, se presenta la necesidad de seguir investigando en el campo de la tecnología de materiales que permitan no solamente reducir los costos de adquisición de los mismos, sino que también permitan mejorar las propiedades de los elementos de concreto. En esta investigación se analizó la resistencia a la compresión del concreto f’c=210kg/cm2, sustituyendo el 6%, 8% y 10% en peso de cemento por ceniza de bagazo de caña de azúcar, realizando posteriormente ensayos en el estado fresco y endurecido del concreto con el objetivo de determinar el mejor comportamiento de este material, identificando las diferencias y el nivel de significancia de las mismas, haciendo uso de la prueba de Tukey a través de métodos de comparación múltiple.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).