Hábitos de lectura en entornos virtuales y rendimiento académico en el área de comunicación en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la I.E. Experimental de la UNS - Nuevo Chimbote, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación fue ejecutada con el objetivo de determinar la correlación entre hábitos de lectura y rendimiento académico en el área de Comunicación de los estudiantes del tercer grado de Educación Secundaria de la I.E. “Experimental” de la UNS, 2021. Su diseño fue correlacional, y contó con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Orbegozo, Yesica Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de lectura
Entornos virtuales
Rendimiento académico en el área de comunicación
Descripción
Sumario:Esta investigación fue ejecutada con el objetivo de determinar la correlación entre hábitos de lectura y rendimiento académico en el área de Comunicación de los estudiantes del tercer grado de Educación Secundaria de la I.E. “Experimental” de la UNS, 2021. Su diseño fue correlacional, y contó con una muestra de 36 estudiantes. Las técnicas que se usaron fueron la de sistematización teórica, aplicación de un cuestionario sobre hábitos de lectura y observación del registro de calificaciones, así como los procedimientos estadísticos descriptivos para establecer las medidas de tendencia central que nos permitieron realizar los cuadros y gráficos estadísticos, así como el uso del coeficiente de correlación Spearman para la prueba de la hipótesis. Al finalizar el proceso de investigación se concluyó que existe una relación directa y significativa entre hábitos de lectura en entornos virtuales y el rendimiento académico en el área de Comunicación (Correlación de 0.87310167), verificándose de esta manera la hipótesis propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).