Entornos virtuales y rendimiento académico en estudiantes del sexto grado de primaria de la IEP María de las Mercedes, Nuevo Chimbote, 2021
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación titulado: “Entornos virtuales y rendimiento académico en estudiantes del sexto grado de primaria de la IEP María de las Mercedes, Nuevo Chimbote, 2021”; tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre los entornos virtuales y el rendimiento académi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3996 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3996 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entornos virtuales Rendimiento académico |
Sumario: | El presente informe de investigación titulado: “Entornos virtuales y rendimiento académico en estudiantes del sexto grado de primaria de la IEP María de las Mercedes, Nuevo Chimbote, 2021”; tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre los entornos virtuales y el rendimiento académico en estudiantes del sexto grado de primaria de la IEP María de las Mercedes, Nuevo Chimbote, 2021. Metodológicamente es una investigación de tipo correlacional con diseño no experimental transversal, en la que se consideró una muestra de 29 estudiantes constituida por 15 varones y 14 mujeres; a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta con un cuestionario de la variable entornos virtuales dividido en 10 preguntas para la dimensión tecnológica y 10 preguntas para la dimensión pedagógica. Para la variable rendimiento académico se aplicó la técnica análisis documental haciendo uso del instrumento matriz de registro de datos. Se utilizó la estadística descriptiva para procesar los datos recolectados en tablas de distribución de frecuencias y tablas de contingencia. Con relación a la prueba de distribución de normalidad de los datos de las variables se ha utilizado la prueba Shapiro – Wilk por tratarse de una muestra inferior a 30 sujetos; mientras que, para determinar el nivel de relación de las variables y para la confirmación de la hipótesis, se empleó la prueba no paramétrica Rho de Spearman. Los resultados evidencian que, según la prueba no paramétrica Rho de Spearman, se establece un valor r= 0,387 que se indica cómo relación positiva baja; sin embargo, el valor de significación bilateral (Sig.) indica un valor p=0,038 inferior a 0,05 con lo cual se estable como afirmativa los planteamientos señalados en la hipótesis. Por lo tanto, se concluye que se comprueba que existe una relación directa entre los entornos virtuales y el rendimiento académico en estudiantes del sexto grado de primaria de la IEP María de la Mercedes, Nuevo Chimbote, 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).