Exportación Completada — 

Aplicación del método de integración gramatical para mejorar la redacción de textos breves en los estudiantes del 4to grado de educación secundaria de la I.E. Nº 88061 “José Abelardo Quiñones Gonzales”, Nuevo Chimbote - 2016

Descripción del Articulo

El presente informe de tesis, titulado: APLICACIÓN DEL MÉTODO DE INTEGRACIÓN GRAMATICAL PARA MEJORAR LA REDACCIÓN DE TEXTOS BREVES EN LOS ESTUDIANTES DEL 4to GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA I.E. Nº 88061 “JOSÉ ABELARDO QUIÑONES GONZALES”, NUEVO CHIMBOTE - 2016, tuvo como finalidad demostrar que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejandro Jaramillo, Wendy Sayuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de integración gramatical
Redacción de textos breves
Educación Secundaria
Descripción
Sumario:El presente informe de tesis, titulado: APLICACIÓN DEL MÉTODO DE INTEGRACIÓN GRAMATICAL PARA MEJORAR LA REDACCIÓN DE TEXTOS BREVES EN LOS ESTUDIANTES DEL 4to GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA I.E. Nº 88061 “JOSÉ ABELARDO QUIÑONES GONZALES”, NUEVO CHIMBOTE - 2016, tuvo como finalidad demostrar que la aplicación del método de integración gramatical mejora la redacción de textos breves en los estudiantes del 4° grado de educación secundaria de la I.E. 88061 “José Abelardo Quiñones Gonzales” La población estuvo conformada por 47 estudiantes del 4° grado de educación secundaria de la I.E. “José Abelardo Quiñones Gonzales” y la muestra se dividió en dos grupos, los cuales fueron: el grupo control y el experimental. El método de investigación se desarrolló solo en el grupo experimental; pero antes de ello se aplicó la evaluación de pretest y de él se obtuvieron datos de diagnóstico y luego, seguidamente se aplicó la estrategia metodológica, después de dicha acción, se aplicó otra evaluación, conocida como la postest. En ella se obtuvieron los resultados finales que fueron analizados e interpretados. Al finalizar el proceso de aplicación se obtuvieron resultados con los cuales se corrobora nuestra hipótesis, de esta manera es como se pude afirmar que esta nuestra propuesta sí mejoró la redacción de textos breves en la muestra aplicada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).