Efecto del extracto acuoso de lodo del cultivo de Arapaima gigas en el crecimiento poblacional y contenido de lípidos de Nannochloropsis sp.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del extracto acuoso de lodo del cultivo de A. gigas en el crecimiento poblacional y contenido de lípidos de Nannochloropsis sp. Se utilizó lodo del cultivo de A. gigas del Cite Acuícola Pesquero Ahuashiyacu (Tarapoto-Perú), con el que se elaboró medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Richarte Enriquez, Héctor Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microalgas
Nannochloropsis
Lípidos
Lodo
Paiche
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del extracto acuoso de lodo del cultivo de A. gigas en el crecimiento poblacional y contenido de lípidos de Nannochloropsis sp. Se utilizó lodo del cultivo de A. gigas del Cite Acuícola Pesquero Ahuashiyacu (Tarapoto-Perú), con el que se elaboró mediante un proceso térmico un extracto acuoso de lodo de paiche (EALP) que se utilizó como medio de cultivo experimental. Se realizó un análisis de inducción de plasma acoplado (ICP) para determinar los principales elementos químicos del medio. Las concentraciones experimentales fueron de 100, 150 y 200 mL/L de EAP y como control se usó el medio HM. El mayor crecimiento poblacional (3590.00 ±91.24 x 104 cel/mL) se obtuvo con el tratamiento de 200 mL/L, el cual presentó diferencia estadística significativa con el tratamiento de 150 mL/L (3407.67 ±17.21 x 104 cel/mL); además, todos los tratamientos experimentales superaron al tratamiento control con medio HM. El contenido de lípidos en los tratamientos experimentales (25.00 ±4.00, 24.40 ±1.64, y 24.67 ±0.58%) fueron menor al control (29.67 ±1.53%). Losresultados demuestran la factibilidad de utilizar el lodo como medio de cultivo de Nannochloropsis sp., aunque con este medio se obtienen menor contenido de lípidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).