Construcción e implementación de un concentrador solar cilíndrico parabólico para el pre-calentamiento de agua requerida por el intercambiador de calor a contraflujo del laboratorio de termo-fluidos de la Universidad Nacional del Santa
Descripción del Articulo
        El objetivo del presente trabajo de investigación consistió en construir e implementar un concentrador solar cilíndrico parabólico para el precalentamiento de agua requerida en el intercambiador de calor a contraflujo del Laboratorio de Termo- Fluidos de la Universidad Nacional del Santa. Dicho trab...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Santa | 
| Repositorio: | UNS - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3158 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3158 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Concentrador solar Pre calentamiento intercambiador de calor  | 
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación consistió en construir e implementar un concentrador solar cilíndrico parabólico para el precalentamiento de agua requerida en el intercambiador de calor a contraflujo del Laboratorio de Termo- Fluidos de la Universidad Nacional del Santa. Dicho trabajo se realizó teniendo en cuenta las condiciones de radiación solar, y otros parámetros meteorológicos de la ciudad de Nuevo Chimbote, obteniendo 1128.69 W de energía incidente, 1.712 2 de área eficiente de la superficie reflectante, 0.55 de eficiencia óptica y 71 % de rendimiento global del concentrador solar cilíndrico parabólico. El concentrador solar cilíndrico parabólico permitió obtener la energía térmica necesaria (50- 70°C) para poder suplir las necesidades energéticas requeridas por el intercambiador de calor a contra flujo obteniendo un gradiente de temperatura de 44.3°C valor requerido y aceptable, y así poder realizar las prácticas de laboratorio del curso de Transferencia de Calor y Masa de la Escuela Profesional de Ingeniería en Energía de la Universidad Nacional del Santa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).