Efecto de la temperatura en la bioacumulación de plomo mediante un consorcio bacteriano (acidithiobacillus sp.) aislado a partir de relave minero

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene por objetivo principal determinar el efecto de la temperatura en la bioacumulación de plomo mediante un consorcio bacteriano (Acidithiobacillus sp) aislado del mismo relave minero. La muestra fue obtenida de compañía minera Denwood Holdings Perú Metal S.A.C ubicado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fabián Poma, Yenny, Polo Cabrera, Estéfani Celina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioacumulación
Metales pesados
Plomo
Temperatura
Microbiología
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene por objetivo principal determinar el efecto de la temperatura en la bioacumulación de plomo mediante un consorcio bacteriano (Acidithiobacillus sp) aislado del mismo relave minero. La muestra fue obtenida de compañía minera Denwood Holdings Perú Metal S.A.C ubicado en el departamento de Áncash, para luego realizar los ensayos de bioacumulación. Se aisló el consorcio bacteriano presente en el relave minero, enriquecido en un medio cultivo líquido 9K a un pH 2.1. Luego se realizaron ensayos microbiológicos mediante la tinción Gram y la adaptación del consorcio bacteriano en el medio 9K a diferentes temperaturas y con presencia del mineral de estudio. Posteriormente, se realizó el ensayo de bioacumulación, donde el consorcio bacteriano fue tratado a diferentes temperaturas 30 °C, 40 °C y temperatura ambiente (21 °C), con un pH 2.1, agitación a 150 rpm, para la bioacumulación de plomo por el consorcio bacteriano. Los resultados mostraron que el consorcio bacteriano a una temperatura de 30 °C fue el más óptimo en el proceso de bioacumulación, en comparación del consorcio trabajado a temperatura ambiente (21 °C) y 40 °C durante 30 días de evaluación. Finalmente se caracterizó molecularmente mediante extracción de ADN, amplificación del gen ARNr 16S, obteniendo tres diferentes especies de bacterias: Acidithiobacillus thiooxidans, Acidithiobacillus caldus y Acidithiobacillus albertensis
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).