Propuesta de un sistema sanitario para la utilización de las aguas grises de la I.E. José Abelardo Quiñonez - 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de proponer un sistema sanitario que analiza utilizar las aguas grises de la institución educativa José Abelardo Quiñonez, de tal manera que se reserve el agua potable, ya que es una manera de economizar el costo y reducir el consum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Guerra, Humberto Jherzon, Suárez Ortega, Melany Brighet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sisitema sanitario
Aguas grises
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de proponer un sistema sanitario que analiza utilizar las aguas grises de la institución educativa José Abelardo Quiñonez, de tal manera que se reserve el agua potable, ya que es una manera de economizar el costo y reducir el consumo del mismo en lugares no requeridos. Asimismo, se tuvo como base proyectos realizados experimentalmente, en la cual las aguas en estudio pasaron por procedimientos adecuadas para ser tratadas, y finalmente utilizadas. De la investigación se concluyó que con el sistema sanitario propuesto se logró reducir el consumo de agua potable en un 16%, debido al diseño de un sistema que deriva las aguas grises para su óptimo aprovechamiento, mediante un sistema de tubo Venturi de manera controlada para beneficio del personal educativo de la institución educativa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).