Tratamiento de Aguas Grises con el Sistema de Humedales Artificiales, para Riego Ornamental, Concepción

Descripción del Articulo

La presente investigación planteó como problema general ¿Cuáles son los resultados del tratamiento de aguas grises con el sistema de humedales artificiales, para riego ornamental, Concepción?, el objetivo general fue: Evaluar los resultados del tratamiento de aguas grises con el sistema de humedales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Poma Chanca, Giovana, Pucllas Quispe, Josohe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aguas grises
sistema de tratamiento de aguas grises
humedales artificiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación planteó como problema general ¿Cuáles son los resultados del tratamiento de aguas grises con el sistema de humedales artificiales, para riego ornamental, Concepción?, el objetivo general fue: Evaluar los resultados del tratamiento de aguas grises con el sistema de humedales artificiales, para riego ornamental, Concepción, la hipótesis general es: La eficiencia del tratamiento de aguas grises con el sistema de humedales artificiales, para riego ornamental, Concepción, será aceptada según los parámetros de la norma técnica. El método que se empleó fue el científico, de tipo aplicada, nivel descriptivo – correlacional y diseño experimental. Las técnicas utilizadas fueron, el análisis documental y la observación experimental. Se tuvo como población a él volumen de aguas grises producidas en la I.E. Lorenzo Alcalá Pomalaza de Concepción, y considerándose 03 muestras de aguas grises. Se llegó a la conclusión que el tratamiento de aguas grises mediante los humedales artificiales de la I.E. Lorenzo Alcalá Pomalaza de Concepción, es eficiente, ya que los parámetros físicos químicos se encuentran dentro del rango de los límites máximos permisibles indicados en los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) Para Aguas aprobado por D.S.004-2017-MINAM, considerándose así como una tecnología válida para depurar las aguas grises y dar uso en el riego ornamental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).