Concentración de Sulfuro de Hidrogeno y Partículas en Suspensión en el aire, en los días de pesca en tres distritos de la Provincia del Santa (Coishco, Chimbote y Nuevo Chimbote) en el 2017’
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo, fue determinar la “Concentración de Sulfuro de Hidrogeno (SH2) y Partículas en Suspensión (PM10) en el aire, en los días de pesca en tres distritos de la Provincia del Santa (Coishco, Chimbote y Nuevo Chimbote) en el 2017’’ y compararlos con los límites máximos perm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3551 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3551 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación del aire Sulfuro de Hidrógeno (SH2) Partículas en Suspensión (PM10) Chimbote |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo, fue determinar la “Concentración de Sulfuro de Hidrogeno (SH2) y Partículas en Suspensión (PM10) en el aire, en los días de pesca en tres distritos de la Provincia del Santa (Coishco, Chimbote y Nuevo Chimbote) en el 2017’’ y compararlos con los límites máximos permisibles del Decreto Supremo N°003-2017-MINAM en el que se establecen los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire. El procedimiento para la recolección de datos fue mediante el método Automático para el caso del Sulfuro de Hidrogeno (SH2); y para las Partículas en Suspensión (PM10), fue mediante el método Gravimétrico, señalado en el Protocolo de Monitoreo de Calidad del Aire y Emisiones del Subsector Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (MEM, 2010); Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire (PCM, 2001, pp 13 - 14) y el Protocolo de Monitoreo de Calidad de Aire y Gestión de Datos (DIGESA, 2005), MINAM, 2008, p. 378462 y MINAM, 2017, p 9. Los resultados indicaron que el valor máximo (7.84 μg/m3) de Sulfuro de Hidrógeno (SH2) y el valor máximo (47.3 μg/m3) de las partículas en suspensión menores de 10 micras (PM10), comparados con los valores establecidos en los Estandartes de Calidad Ambiental (ECA,) se encuentran por debajo de los límites máximos permisibles durante 24 horas (150 μg/m3 y 100 μg/m3 respectivamente) (MINAM, 2017), por lo que como contaminantes ambientales, no representa ningún peligro para la salud humana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).