Anemia asociado a mortalidad en pacientes con Covid-19 en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal determinar la asociación entre la anemia y mortalidad por COVID-19 en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón Chimbote 2021, por lo tanto se realizó una investigación observacional, de corte transversal, retrospectivo de casos y co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mirez Saavedra, Chimer Jhoel, Valentini Castro, Eber Gianpaul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Covid 19
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal determinar la asociación entre la anemia y mortalidad por COVID-19 en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón Chimbote 2021, por lo tanto se realizó una investigación observacional, de corte transversal, retrospectivo de casos y controles, la población estuvo constituida por 4 747 pacientes hospitalizados con COVID-19 en el servicio diferenciado de COVID 19 Hospital Regional Eleazar Guzmán Barón, Chimbote durante el periodo Enero – Agosto del 2021, en donde el tamaño Muestral realizado con Epidat V. 4.2 corresponde a 349 pares emparejados según la edad, además se realizó una ficha de recolección de datos para recolectar información de las historias clínicas de los pacientes con COVID 19. En cuanto a los resultados se obtuvo que; no existe una asociación entre la anemia y mortalidad por COVID 19 (OR 1: 1.92 IC: 95% (0,91 – 4.16) y (p = 0,080; p > 0,05), la frecuencia de anemia es del 30% en los pacientes con COVID, 19, siendo el grado leve más frecuente en un 30%, el sexo masculino tuvo una mayor predominancia en un 75% a diferencia del sexo femenino en un 25%, la edad más prevalente fue el rango entre 30 a 59 años con un 60%, no se halló una asociación significativa con la mortalidad (p= 0,289 p < 0,05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).