Necesidad de regular sobre el destino de los preembriones supernumerarios en las técnicas de fecundación in vitro, permite la tutela jurídica a las parejas estériles
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objeto la interpretación y análisis respecto al destino de los preembriones supernumerarios en las técnicas de fecundación in vitro y la posible vulneración del derecho a la vida y a la dignidad humana, así como su regulación jurídica para otorgar tut...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3215 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fecundación in vitro Preembrión Tutela jurídica Esterilidad |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objeto la interpretación y análisis respecto al destino de los preembriones supernumerarios en las técnicas de fecundación in vitro y la posible vulneración del derecho a la vida y a la dignidad humana, así como su regulación jurídica para otorgar tutela jurídica a las parejas estériles. Se trata de una investigación científica, que por su naturaleza es descriptiva (cualitativa) y específicamente como investigación jurídica es de tipo dogmática; debido al uso de los métodos: descriptivo, dogmático, hermenéutico y sistemático; y, del diseño: dado que se trata de una Investigación Científica – Cualitativa, el diseño es de Investigación- Acción y, el diseño específico de Investigación Jurídica es el descriptivo – propositivo. Se ha obtenido como resultado que la regulación sobre el destino de los preembriones supernumerarios en las técnicas de fecundación in vitro permite otorgar tutela jurídica a las parejas estériles que se someten a dicha práctica, sin vulnerar los derechos fundamentales a la vida y a la dignidad humana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).