Ciencia, ética y derecho. A propósito de la inseminación artificial y la fecundación extrauterina
Descripción del Articulo
Uno de los hechos más notables ocurridos en el campo de la biología en los últimos treinta años es el relacionado con la posibilidad de generar vida humana fuera del útero femenino, esto es, la denominada fecundación extrauterina o fecundación in vitro, sin obviar las técnicas de inseminación artifi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/4360 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/4360 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos sexuales y reproductivos Inseminación artificial Fecundación in vitro Sexual rights Artificial insemination Fertilization in vitro |
Sumario: | Uno de los hechos más notables ocurridos en el campo de la biología en los últimos treinta años es el relacionado con la posibilidad de generar vida humana fuera del útero femenino, esto es, la denominada fecundación extrauterina o fecundación in vitro, sin obviar las técnicas de inseminación artificial, que facilitan la procreación intrauterina. La manipulación de los elementos que originan la vida es un avance cualitativo de gran trascendencia, pues permite dar solución a determinados problemas que impiden que la concepción se produzca de una manera natural, es decir, a través de una relación sexual entre un hombre y una mujer. No se trata de una mera acumulación de conocimientos, sino de conocimientos revolucionarios, aquellos que, junto con otros, provocan los saltos históricos, el inicio de nuevas eras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).