Elaboración y uso de material didáctico lúdico para lograr aprendizajes significativos en matemática, en los estudiantes del 2° grado “C” de educación secundaria en la Institución Educativa Nº 88044, Coishco, 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se titula “Elaboración y uso de material didáctico lúdico para lograr aprendizajes significativos, en los estudiantes de 2do grado “C” de educación secundaria en la Institución Educativa Nº 88044 del Distrito de Coishco - 2013”, y tiene por objetivos: Deconstruir...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3832 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Material didáctico lúdico Enseñanza de la matemática |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se titula “Elaboración y uso de material didáctico lúdico para lograr aprendizajes significativos, en los estudiantes de 2do grado “C” de educación secundaria en la Institución Educativa Nº 88044 del Distrito de Coishco - 2013”, y tiene por objetivos: Deconstruir mi práctica pedagógica de acuerdo a la enseñanza de la matemática; reconstruir mi práctica pedagógica a partir de la elaboración y uso del material didáctico lúdico para lograr aprendizajes significativos en matemática, en los estudiantes y evaluar la validez de la efectividad de la elaboración y uso de material didáctico lúdico a través de indicadores de tipo objetivo y de tipo subjetivo. Este informe se ha elaborado bajo los requerimientos y fundamentos de la investigación acción pedagógica, es así que, después de la deconstrucción de la práctica pedagógica se evidenciaron diversas debilidades y a través de la reconstrucción de la misma se decidió aplicar la elaboración y uso de material didáctico lúdico para luego evaluar su efectividad. Como resultados más resaltantes de la aplicación de la propuesta pedagógica alternativa tenemos que: La nueva práctica pedagógica está basada en la teoría constructivista y modelo humanista que reinventó mi accionar como docente porque logré reflexionar y analizar sobre mi labor, estar más dispuesta al cambio y a promover aprendizajes significativos sin dejar de atender la parte afectiva del estudiante donde logré demostrar una mejor actitud, propiciando respeto, comprensión y apoyo para mis estudiantes; reconociendo y valorando sus logros; demostrando disposición para aclarar sus dudas e inquietudes y, generando un clima de entusiasmo durante el desarrollo de clases lo que favorece el aprendizaje significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).