Antecedentes maternos en época de COVID-19 relacionado con el recién nacido prematuro en un hospital público. Nuevo Chimbote, 2021

Descripción del Articulo

“El presente estudio de tipo descriptivo correlacional y de corte transversal. Tiene como objetivo general: Conocer los antecedentes maternos en época de COVID 19 relacionados con el recién nacido prematuro en un Hospital público Nuevo Chimbote, 2021. La población constituida por 266 puérperas con r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goin Reyes, Fanny Lidia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antecedentes maternos
Covid-19
Recién nacido prematuro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:“El presente estudio de tipo descriptivo correlacional y de corte transversal. Tiene como objetivo general: Conocer los antecedentes maternos en época de COVID 19 relacionados con el recién nacido prematuro en un Hospital público Nuevo Chimbote, 2021. La población constituida por 266 puérperas con recién nacidos prematuros. Los datos se recolectaron con los instrumentos: ficha de análisis de contenido sobre Antecedentes maternos y recién nacido prematuro. Los datos fueron procesados en SPSS versión 26 y son presentados en tablas unidimensionales y de doble entrada. Se obtuvo los siguientes resultados: - El 53,4% son madres de 20 a 34 años, el 53% con grado de instrucción secundaria, el 60,5% no presento controles prenatales, el 50,4% son multíparas, el 81,6% no presentaron rotura prematura de membranas, el 77,1% no presentaron hipertensión inducida por el embarazo y el 62,4% de las gestantes no presentaron COVID-19. - El 69,9% son recién nacidos prematuros leves, 10,9% prematuros moderados, 10.9% prematuros extremos y el 5,3% prematuro muy extremo. - La edad materna, grado de instrucción, control prenatal y COVID-19 tienen relación significativa. La paridad, rotura de membranas e hipertensión inducida por el embarazo no son significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).