Estudio energético de los colectores solares para el calentamiento de agua en el servicio hotelero, chimbote-perú
Descripción del Articulo
En la ciudad de Chimbote existen muchas zonas comerciales dentro de la cuales se ubican los centros recreativos, los hoteles y hostales, estos lugares tienen un alto consumo de energía eléctrica, siendo uno de los factores predominantes en el consumo eléctrico el uso de termas eléctricas para calent...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1934 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/1934 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio Energético Colectores Solares Calentamiento Servicio Hoteleroperú Ingeniería en Energía |
id |
UNSR_8b02e24bcc5a4df56d225d1b605261d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1934 |
network_acronym_str |
UNSR |
network_name_str |
UNS - Institucional |
repository_id_str |
3819 |
spelling |
Rojas Flores Amancio RamiroVivar Samanamu, Even JuniorPrado Bocanegra, Rony Adolfo2016-09-20T10:28:14Z2016-09-20T10:28:14Z201427249T/11/192/2014https://hdl.handle.net/20.500.14278/1934En la ciudad de Chimbote existen muchas zonas comerciales dentro de la cuales se ubican los centros recreativos, los hoteles y hostales, estos lugares tienen un alto consumo de energía eléctrica, siendo uno de los factores predominantes en el consumo eléctrico el uso de termas eléctricas para calentamiento de agua, siendo el colector solar de placa plana una alternativa económica y eficaz a este inconveniente. Es por ello que el presente trabajo es acerca del análisis de un sistema de calentamiento de agua mediante colectores solares de placa plana, para cubrir la necesidad de agua caliente del servicio hotelero de categoría de dos estrellas; para la cual se calculará la demanda de agua caliente, se dimensionará el colector solar de placa plana y se realizará el cálculo de indicadores energéticos y económicos de los colectores de placa plana. El presente trabajo es una investigación del tipo deductivo-inductivo, descriptivo, correlacional, y los mismos que estarán basados en las leyes física, termodinámica y otros. De acuerdo al estudio realizado se obtuvo un consumo promedio de agua caliente anual de 46,171 litros en la hostales y un consumo de agua caliente de 19,248 litros en hoteles, para la cual en hostales necesita un promedio de 9 colectores solares con un tanque de almacenamiento de 1993 lt de un diámetro de 1.33m y una altura de 1.43m; y los hoteles necesita un promedio de 11 colectores con un tanque de almacenamiento, y realizando el estudio económico en hostales el costo fijo promedio por los 9 colectores solares que necesita es aproximadamente de US$ 3 600 y hoteles por los 12 colectores solares un costo fijo aproximado de US$ 4 400, a lo que agregaremos 600 US$/año por costos de operación y mantenimiento. Este proyecto demuestra que este tipo de sistema de calentamiento de agua es muy conveniente y rentable, aparte que no generan emisiones contaminantes y el recurso a utilizar es gratis y siempre estará presente en nuestras vidas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS EstudioEnergéticoColectoresSolaresCalentamientoServicioHoteleroperúIngeniería en EnergíaEstudio energético de los colectores solares para el calentamiento de agua en el servicio hotelero, chimbote-perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en EnergíaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería en EnergíaTHUMBNAIL27249.pdf.jpg27249.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4688http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1934/4/27249.pdf.jpg5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3MD54TEXT27249.pdf.txt27249.pdf.txtExtracted texttext/plain146696http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1934/3/27249.pdf.txt24d34be9cb1bc10f5eaa993a59b86d76MD53ORIGINAL27249.pdfapplication/pdf4931085http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1934/1/27249.pdf3bcf05e0c6794474a8bba1e488522f63MD5120.500.14278/1934oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/19342023-05-23 22:24:59.079DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio energético de los colectores solares para el calentamiento de agua en el servicio hotelero, chimbote-perú |
title |
Estudio energético de los colectores solares para el calentamiento de agua en el servicio hotelero, chimbote-perú |
spellingShingle |
Estudio energético de los colectores solares para el calentamiento de agua en el servicio hotelero, chimbote-perú Vivar Samanamu, Even Junior Estudio Energético Colectores Solares Calentamiento Servicio Hoteleroperú Ingeniería en Energía |
title_short |
Estudio energético de los colectores solares para el calentamiento de agua en el servicio hotelero, chimbote-perú |
title_full |
Estudio energético de los colectores solares para el calentamiento de agua en el servicio hotelero, chimbote-perú |
title_fullStr |
Estudio energético de los colectores solares para el calentamiento de agua en el servicio hotelero, chimbote-perú |
title_full_unstemmed |
Estudio energético de los colectores solares para el calentamiento de agua en el servicio hotelero, chimbote-perú |
title_sort |
Estudio energético de los colectores solares para el calentamiento de agua en el servicio hotelero, chimbote-perú |
author |
Vivar Samanamu, Even Junior |
author_facet |
Vivar Samanamu, Even Junior Prado Bocanegra, Rony Adolfo |
author_role |
author |
author2 |
Prado Bocanegra, Rony Adolfo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Flores Amancio Ramiro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vivar Samanamu, Even Junior Prado Bocanegra, Rony Adolfo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudio Energético Colectores Solares Calentamiento Servicio Hoteleroperú Ingeniería en Energía |
topic |
Estudio Energético Colectores Solares Calentamiento Servicio Hoteleroperú Ingeniería en Energía |
description |
En la ciudad de Chimbote existen muchas zonas comerciales dentro de la cuales se ubican los centros recreativos, los hoteles y hostales, estos lugares tienen un alto consumo de energía eléctrica, siendo uno de los factores predominantes en el consumo eléctrico el uso de termas eléctricas para calentamiento de agua, siendo el colector solar de placa plana una alternativa económica y eficaz a este inconveniente. Es por ello que el presente trabajo es acerca del análisis de un sistema de calentamiento de agua mediante colectores solares de placa plana, para cubrir la necesidad de agua caliente del servicio hotelero de categoría de dos estrellas; para la cual se calculará la demanda de agua caliente, se dimensionará el colector solar de placa plana y se realizará el cálculo de indicadores energéticos y económicos de los colectores de placa plana. El presente trabajo es una investigación del tipo deductivo-inductivo, descriptivo, correlacional, y los mismos que estarán basados en las leyes física, termodinámica y otros. De acuerdo al estudio realizado se obtuvo un consumo promedio de agua caliente anual de 46,171 litros en la hostales y un consumo de agua caliente de 19,248 litros en hoteles, para la cual en hostales necesita un promedio de 9 colectores solares con un tanque de almacenamiento de 1993 lt de un diámetro de 1.33m y una altura de 1.43m; y los hoteles necesita un promedio de 11 colectores con un tanque de almacenamiento, y realizando el estudio económico en hostales el costo fijo promedio por los 9 colectores solares que necesita es aproximadamente de US$ 3 600 y hoteles por los 12 colectores solares un costo fijo aproximado de US$ 4 400, a lo que agregaremos 600 US$/año por costos de operación y mantenimiento. Este proyecto demuestra que este tipo de sistema de calentamiento de agua es muy conveniente y rentable, aparte que no generan emisiones contaminantes y el recurso a utilizar es gratis y siempre estará presente en nuestras vidas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-20T10:28:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-20T10:28:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
27249 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/11/192/2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/1934 |
identifier_str_mv |
27249 T/11/192/2014 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/1934 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa Repositorio Institucional - UNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
instacron_str |
UNS |
institution |
UNS |
reponame_str |
UNS - Institucional |
collection |
UNS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1934/4/27249.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1934/3/27249.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1934/1/27249.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3 24d34be9cb1bc10f5eaa993a59b86d76 3bcf05e0c6794474a8bba1e488522f63 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
_version_ |
1838823377779818496 |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).