Estudio y dimensionamiento de un sistema híbrido eólico solar para el alumbrado de las vías y el cerco perimétrico del campus universitario de la universidad nacional del santa

Descripción del Articulo

El presente informe de tesis, tiene como finalidad difundir el uso de energías limpias renovables, lo cual da paso a dejar de depender de energías primarias de origen fósil, esto es posible planteando una alternativa al sistema de generación convencional, en este caso un sistema híbrido de generació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Soto, Juan Carlos, Medina Sánchez, Juan Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/1929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio
Dimensionamiento
Sistema
Híbrido
Eólico
Alumbrado
Perimétrico
Campus
Universitario
Universidad
Nacional
Ingeniería en Energía
id UNSR_8adf25f535acc3cd76c72dfbd7077fa8
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1929
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
spelling Calderon Torres, HugoChávez Soto, Juan CarlosMedina Sánchez, Juan Pablo2016-09-20T10:28:09Z2016-09-20T10:28:09Z201427244T/11/0181/2014https://hdl.handle.net/20.500.14278/1929El presente informe de tesis, tiene como finalidad difundir el uso de energías limpias renovables, lo cual da paso a dejar de depender de energías primarias de origen fósil, esto es posible planteando una alternativa al sistema de generación convencional, en este caso un sistema híbrido de generación netamente renovable. Se planteó un sistema híbrido eólico solar que abasteciera de energía eléctrica principalmente a la iluminación de las vías y el cerco perimétrico del campus de la Universidad Nacional del Santa, el cual suplantará la energía que contrata la universidad para el consumo de las mismas. Se utilizaron métodos estadísticos y matemáticos para poder cuantificar los potenciales eólico y solar del lugar, lo cual ayudará al dimensionado de aerogeneradores y paneles fotovoltaicos, indispensables en este tipo de sistemas. Se cuantificó el potencial eólico en el campus de la Universidad Nacional del Santa, de acuerdo a esto se pudo dimensionar un sistema de generación híbrida renovable, que consta de un sistema solar fotovoltaico y un sistema eólico de energía, de acuerdo a esto se afirmó que el 17% correspondiente a la energía requerida por la iluminación de las vías y el cerco perimétrico, serán suplidas por el sistema ya mencionado. Mediante el uso del método de distribución de Weibull, se determinó la frecuencia de las velocidades de viento. Se revisaron catálogos de aerogeneradores, los cuales tienen características de dimensionamiento, de acuerdo al potencial se pudo saber la cantidad de energía generada al año. De la misma manera se verificó el Número de Horas Efectivas de sol, para poder dimensionar los paneles solares, una vez dimensionados se dimensionan los demás equipos que conforman el sistema. Finalmente se determinó que instalar un sistema de generación híbrido eólico solar, es económicamente viable, y que al ser una fuente de energía renovable limpia, es una muy. buena opción para la iluminación de las vías y el cerco perimétrico del campus de la Universidad Nacional del Santa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS EstudioDimensionamientoSistemaHíbridoEólicoAlumbradoPerimétricoCampusUniversitarioUniversidadNacionalIngeniería en EnergíaEstudio y dimensionamiento de un sistema híbrido eólico solar para el alumbrado de las vías y el cerco perimétrico del campus universitario de la universidad nacional del santainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en EnergíaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería en EnergíaTHUMBNAIL27244.pdf.jpg27244.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4688http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1929/4/27244.pdf.jpg5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3MD54TEXT27244.pdf.txt27244.pdf.txtExtracted texttext/plain333803http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1929/3/27244.pdf.txtafcbec64abfd855a71c575c9ddcd693aMD53ORIGINAL27244.pdfapplication/pdf13169866http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1929/1/27244.pdf7685195339d2631611313978508933efMD5120.500.14278/1929oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/19292023-05-23 22:24:59.0DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio y dimensionamiento de un sistema híbrido eólico solar para el alumbrado de las vías y el cerco perimétrico del campus universitario de la universidad nacional del santa
title Estudio y dimensionamiento de un sistema híbrido eólico solar para el alumbrado de las vías y el cerco perimétrico del campus universitario de la universidad nacional del santa
spellingShingle Estudio y dimensionamiento de un sistema híbrido eólico solar para el alumbrado de las vías y el cerco perimétrico del campus universitario de la universidad nacional del santa
Chávez Soto, Juan Carlos
Estudio
Dimensionamiento
Sistema
Híbrido
Eólico
Alumbrado
Perimétrico
Campus
Universitario
Universidad
Nacional
Ingeniería en Energía
title_short Estudio y dimensionamiento de un sistema híbrido eólico solar para el alumbrado de las vías y el cerco perimétrico del campus universitario de la universidad nacional del santa
title_full Estudio y dimensionamiento de un sistema híbrido eólico solar para el alumbrado de las vías y el cerco perimétrico del campus universitario de la universidad nacional del santa
title_fullStr Estudio y dimensionamiento de un sistema híbrido eólico solar para el alumbrado de las vías y el cerco perimétrico del campus universitario de la universidad nacional del santa
title_full_unstemmed Estudio y dimensionamiento de un sistema híbrido eólico solar para el alumbrado de las vías y el cerco perimétrico del campus universitario de la universidad nacional del santa
title_sort Estudio y dimensionamiento de un sistema híbrido eólico solar para el alumbrado de las vías y el cerco perimétrico del campus universitario de la universidad nacional del santa
author Chávez Soto, Juan Carlos
author_facet Chávez Soto, Juan Carlos
Medina Sánchez, Juan Pablo
author_role author
author2 Medina Sánchez, Juan Pablo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calderon Torres, Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Soto, Juan Carlos
Medina Sánchez, Juan Pablo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio
Dimensionamiento
Sistema
Híbrido
Eólico
Alumbrado
Perimétrico
Campus
Universitario
Universidad
Nacional
Ingeniería en Energía
topic Estudio
Dimensionamiento
Sistema
Híbrido
Eólico
Alumbrado
Perimétrico
Campus
Universitario
Universidad
Nacional
Ingeniería en Energía
description El presente informe de tesis, tiene como finalidad difundir el uso de energías limpias renovables, lo cual da paso a dejar de depender de energías primarias de origen fósil, esto es posible planteando una alternativa al sistema de generación convencional, en este caso un sistema híbrido de generación netamente renovable. Se planteó un sistema híbrido eólico solar que abasteciera de energía eléctrica principalmente a la iluminación de las vías y el cerco perimétrico del campus de la Universidad Nacional del Santa, el cual suplantará la energía que contrata la universidad para el consumo de las mismas. Se utilizaron métodos estadísticos y matemáticos para poder cuantificar los potenciales eólico y solar del lugar, lo cual ayudará al dimensionado de aerogeneradores y paneles fotovoltaicos, indispensables en este tipo de sistemas. Se cuantificó el potencial eólico en el campus de la Universidad Nacional del Santa, de acuerdo a esto se pudo dimensionar un sistema de generación híbrida renovable, que consta de un sistema solar fotovoltaico y un sistema eólico de energía, de acuerdo a esto se afirmó que el 17% correspondiente a la energía requerida por la iluminación de las vías y el cerco perimétrico, serán suplidas por el sistema ya mencionado. Mediante el uso del método de distribución de Weibull, se determinó la frecuencia de las velocidades de viento. Se revisaron catálogos de aerogeneradores, los cuales tienen características de dimensionamiento, de acuerdo al potencial se pudo saber la cantidad de energía generada al año. De la misma manera se verificó el Número de Horas Efectivas de sol, para poder dimensionar los paneles solares, una vez dimensionados se dimensionan los demás equipos que conforman el sistema. Finalmente se determinó que instalar un sistema de generación híbrido eólico solar, es económicamente viable, y que al ser una fuente de energía renovable limpia, es una muy. buena opción para la iluminación de las vías y el cerco perimétrico del campus de la Universidad Nacional del Santa.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-20T10:28:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-20T10:28:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv 27244
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/11/0181/2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/1929
identifier_str_mv 27244
T/11/0181/2014
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/1929
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1929/4/27244.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1929/3/27244.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1929/1/27244.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3
afcbec64abfd855a71c575c9ddcd693a
7685195339d2631611313978508933ef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823463120273408
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).