Analisis energetico de un sistema hibrido eolico-fotovoltaico en el sector tipico iv utilizando el metodo de series sinteticas
Descripción del Articulo
El presente trabajo que presento trata sobre la generación de energía eléctrica a partir de dos energía que pertenecen a las energías renovables, ambos tienen su origen en la radiación solar, siendo la energía eólica de una manera indirecta. El Sistema Hibrido Eólico-Fotovoltaico (SHEFV) es 100% ren...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3588 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3588 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis energético Sistema hibrido Eolico - fotovoltaico |
| Sumario: | El presente trabajo que presento trata sobre la generación de energía eléctrica a partir de dos energía que pertenecen a las energías renovables, ambos tienen su origen en la radiación solar, siendo la energía eólica de una manera indirecta. El Sistema Hibrido Eólico-Fotovoltaico (SHEFV) es 100% renovable y limpio, por la que contribuye en la lucha contra la contaminación ambiental, el cambio climatológico, etc. La presente tesis desarrollado en cuatro capítulos, se ha orientado al desarrollo de los procedimientos de aplicación del “Análisis Energético de un Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico en el sector típico IV utilizando el método de series sintéticas”, el primer capítulo comprende el sustento teórico de los sistemas energéticos en general, el segundo capítulo trata sobre los métodos de dimensionamiento de un Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico (SHEFV) en estos casos los sistemas híbridos ganan fiabilidad respecto a los sistemas con una sola fuente de energía, sin necesidad de sobredimensionamiento de los convertidores o los acumuladores. El tercer capítulo se centra en el dimensionamiento de un sistema mixto eólicofotovoltaico para una vivienda rural en la que se ha introducido aspectos relacionados al medio ambiente que inciden directamente en la estimación de la demanda energética que se desea cubrir. Finalmente en el cuarto capítulo, se realiza la factibilidad económica de la instalación de un aerogenerador, los costos de inversión y costos de operación, cabe indicar que el procedimiento de aplicación de estos parámetros se caracteriza por apoyarse en la evaluación económica y el análisis de sensibilidad |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).