Tratamiento periodístico de la candidatura al Gobierno Regional de Áncash de Waldo Ríos en las noticias del diario La Industria entre junio - diciembre del 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el tratamiento periodístico de la candidatura al Gobierno Regional de Áncash de Waldo Ríos en las noticias del diario La Industria – edición Chimbote, provincia del Santa, entre junio y diciembre del 2014. Para este trabajo se realizó u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Castillo, Dan Juniors, Zarzosa Cano, Julio Viscely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento periodístico
Periodismo
Noticia
Candidatura
Elecciones
Campaña electoral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id UNSR_86ec093a3bef9e83516b5f88d925c29c
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4141
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tratamiento periodístico de la candidatura al Gobierno Regional de Áncash de Waldo Ríos en las noticias del diario La Industria entre junio - diciembre del 2014
title Tratamiento periodístico de la candidatura al Gobierno Regional de Áncash de Waldo Ríos en las noticias del diario La Industria entre junio - diciembre del 2014
spellingShingle Tratamiento periodístico de la candidatura al Gobierno Regional de Áncash de Waldo Ríos en las noticias del diario La Industria entre junio - diciembre del 2014
Ruiz Castillo, Dan Juniors
Tratamiento periodístico
Periodismo
Noticia
Candidatura
Elecciones
Campaña electoral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Tratamiento periodístico de la candidatura al Gobierno Regional de Áncash de Waldo Ríos en las noticias del diario La Industria entre junio - diciembre del 2014
title_full Tratamiento periodístico de la candidatura al Gobierno Regional de Áncash de Waldo Ríos en las noticias del diario La Industria entre junio - diciembre del 2014
title_fullStr Tratamiento periodístico de la candidatura al Gobierno Regional de Áncash de Waldo Ríos en las noticias del diario La Industria entre junio - diciembre del 2014
title_full_unstemmed Tratamiento periodístico de la candidatura al Gobierno Regional de Áncash de Waldo Ríos en las noticias del diario La Industria entre junio - diciembre del 2014
title_sort Tratamiento periodístico de la candidatura al Gobierno Regional de Áncash de Waldo Ríos en las noticias del diario La Industria entre junio - diciembre del 2014
author Ruiz Castillo, Dan Juniors
author_facet Ruiz Castillo, Dan Juniors
Zarzosa Cano, Julio Viscely
author_role author
author2 Zarzosa Cano, Julio Viscely
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solís Godoy, James Stuard
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Castillo, Dan Juniors
Zarzosa Cano, Julio Viscely
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tratamiento periodístico
Periodismo
Noticia
Candidatura
Elecciones
Campaña electoral
topic Tratamiento periodístico
Periodismo
Noticia
Candidatura
Elecciones
Campaña electoral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el tratamiento periodístico de la candidatura al Gobierno Regional de Áncash de Waldo Ríos en las noticias del diario La Industria – edición Chimbote, provincia del Santa, entre junio y diciembre del 2014. Para este trabajo se realizó un estudio no experimental – descriptivo. La muestra estuvo conformada en total por 65 noticias periodísticas. Asimismo, se hizo uso de la técnica del análisis documental y se aplicó la ficha de registro como instrumento, la cual fue validada por expertos. Tras recopilar y analizar la información, el resultado fue que La Industria ha tenido un tratamiento periodístico – informativo respecto a la candidatura al Gobierno Regional de Áncash de Waldo Ríos durante la campaña electoral del año 2014. El diario evitó adjetivos, juicios de valor u opiniones, es decir, se limitó a su rol de informar los acontecimientos que involucraban al candidato. También se concluyó que el candidato Waldo Ríos tenía “prestigio” al ser un personaje público, ya que era un candidato al Gobierno Regional de Áncash, por lo que despertó el interés de los medios de comunicación. Por lo tanto, sus declaraciones, comportamiento y las acusaciones en su contra siempre fueron noticia. Asimismo, la investigación determinó que La Industria destacó “montos” de dinero cuando se ha tratado de Waldo Ríos. Aquí se puede mencionar los 500 soles que ofreció el candidato durante la campaña electoral. Además, el diario resaltó los 10 000 dólares que le entregó Vladimiro Montesinos cuando era congresista de la República. El medio de comunicación también usó el criterio de “conflicto” ya que el candidato realizaba declaraciones polémicas. Sus promesas ocasionaban discusión entre sus contrincantes y especialistas. El estudio estableció que La Industria usó el titular activo, el cual se expresaba en tiempo presente: acusa, investiga, confirma, gastan, supera. Vale añadir que el medio destacó en sus titulares las declaraciones (citas textuales) de Waldo Ríos y de sus opositores. También se determinó que los núcleos de las noticias han sido las denuncias e investigaciones de Waldo Ríos, como también sus ataques, mentiras y los cuestionamientos que hicieron los expertos y los otros candidatos a sus propuestas, sobre todo la promesa de entregar 500 soles. Por último, el diario consultó fuentes oficiales. Aquí destacan los voceros de las agrupaciones políticas que compitieron en la contienda electoral y los representantes de las entidades públicas involucradas. Los mismos candidatos al Gobierno Regional de Áncash aparecieron como fuentes durante la campaña. De igual manera, entrevistó a expertos, quienes son considerados fuentes privadas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-18T16:50:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-18T16:50:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/4141
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/4141
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4141/1/52614.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4141/3/52614.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4141/4/52614.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4141/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e8fe8910e1d5f3f6b9562b1c68718a90
e0e9b9209ff5057b4c3ee2de10fabaf6
66faf935cae3717435eece3abf492759
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823527066632192
spelling Solís Godoy, James StuardRuiz Castillo, Dan JuniorsZarzosa Cano, Julio Viscely2023-01-18T16:50:27Z2023-01-18T16:50:27Z2022-07-20https://hdl.handle.net/20.500.14278/4141La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el tratamiento periodístico de la candidatura al Gobierno Regional de Áncash de Waldo Ríos en las noticias del diario La Industria – edición Chimbote, provincia del Santa, entre junio y diciembre del 2014. Para este trabajo se realizó un estudio no experimental – descriptivo. La muestra estuvo conformada en total por 65 noticias periodísticas. Asimismo, se hizo uso de la técnica del análisis documental y se aplicó la ficha de registro como instrumento, la cual fue validada por expertos. Tras recopilar y analizar la información, el resultado fue que La Industria ha tenido un tratamiento periodístico – informativo respecto a la candidatura al Gobierno Regional de Áncash de Waldo Ríos durante la campaña electoral del año 2014. El diario evitó adjetivos, juicios de valor u opiniones, es decir, se limitó a su rol de informar los acontecimientos que involucraban al candidato. También se concluyó que el candidato Waldo Ríos tenía “prestigio” al ser un personaje público, ya que era un candidato al Gobierno Regional de Áncash, por lo que despertó el interés de los medios de comunicación. Por lo tanto, sus declaraciones, comportamiento y las acusaciones en su contra siempre fueron noticia. Asimismo, la investigación determinó que La Industria destacó “montos” de dinero cuando se ha tratado de Waldo Ríos. Aquí se puede mencionar los 500 soles que ofreció el candidato durante la campaña electoral. Además, el diario resaltó los 10 000 dólares que le entregó Vladimiro Montesinos cuando era congresista de la República. El medio de comunicación también usó el criterio de “conflicto” ya que el candidato realizaba declaraciones polémicas. Sus promesas ocasionaban discusión entre sus contrincantes y especialistas. El estudio estableció que La Industria usó el titular activo, el cual se expresaba en tiempo presente: acusa, investiga, confirma, gastan, supera. Vale añadir que el medio destacó en sus titulares las declaraciones (citas textuales) de Waldo Ríos y de sus opositores. También se determinó que los núcleos de las noticias han sido las denuncias e investigaciones de Waldo Ríos, como también sus ataques, mentiras y los cuestionamientos que hicieron los expertos y los otros candidatos a sus propuestas, sobre todo la promesa de entregar 500 soles. Por último, el diario consultó fuentes oficiales. Aquí destacan los voceros de las agrupaciones políticas que compitieron en la contienda electoral y los representantes de las entidades públicas involucradas. Los mismos candidatos al Gobierno Regional de Áncash aparecieron como fuentes durante la campaña. De igual manera, entrevistó a expertos, quienes son considerados fuentes privadas.application/pdfspaUniversidad Nacional del SantaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Tratamiento periodísticoPeriodismoNoticiaCandidaturaEleccionesCampaña electoralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Tratamiento periodístico de la candidatura al Gobierno Regional de Áncash de Waldo Ríos en las noticias del diario La Industria entre junio - diciembre del 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDULicenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Educación y HumanidadesComunicación Socialhttps://orcid.org/0000-0001-8220-526933263858https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322076Calderón Reyes, EsmilaSolís Godoy, James StuardChiroque Farfán, Manuel Ignacio7638911470031647ORIGINAL52614.pdf52614.pdfapplication/pdf13014514http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4141/1/52614.pdfe8fe8910e1d5f3f6b9562b1c68718a90MD51TEXT52614.pdf.txt52614.pdf.txtExtracted texttext/plain274836http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4141/3/52614.pdf.txte0e9b9209ff5057b4c3ee2de10fabaf6MD53THUMBNAIL52614.pdf.jpg52614.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5382http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4141/4/52614.pdf.jpg66faf935cae3717435eece3abf492759MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4141/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14278/4141oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/41412023-05-23 21:36:17.494DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.931257
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).