Análisis del tratamiento periodístico de 90 central (Latina) con respecto a la candidatura presidencial de Keiko Fujimori en el 2016

Descripción del Articulo

En la presente investigación se planteó el siguiente problema ¿Cuál es el tratamiento periodístico de 90 Central con respecto a la candidatura presidencial de Keiko Fujimori en el 2016? Asimismo se determinó el siguiente objetivo. Determinar cuál es el tratamiento periodístico de 90 Central con resp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Vela, Jonathan Reynaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2585
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tratamiento periodístico
Candidatura presidencial
Keiko Fujimori
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se planteó el siguiente problema ¿Cuál es el tratamiento periodístico de 90 Central con respecto a la candidatura presidencial de Keiko Fujimori en el 2016? Asimismo se determinó el siguiente objetivo. Determinar cuál es el tratamiento periodístico de 90 Central con respecto a la candidatura presidencial de Keiko Fujimori en el 2016, se utilizó el instrumento de ficha de observación con un factor de validación de 91% y confiabilidad de 0.76% Llegando a la siguiente conclusión: El tratamiento periodístico del programa 90 Central con respecto a la candidatura presidencial de Keiko Fujimori, en referencia al estilo y género se manifiesta de forma parcial, ya que en relación a otro candidato los presentadores del programa dicen palabras fuertes que Keiko emplea hacia los demás políticos, además en todo momento muestran a Keiko como la candidata que tiene problemas dentro de su bancada, ya sean judiciales o personales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).