Diseño de la red de distribución de vapor saturado para la producción de harina y aceite de pescado de la empresa pesquera Vlacar SAC

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca diseñar una nueva red de distribución de tuberías de vapor para la empresa pesquera Vlacar SAC, partiendo de analizar el sistema de vapor actual instalado en planta, a fin de proponer un diseño eficiente y con mejor aprovechamiento de vapor en toda la red d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Ruiz, Alvaro Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Red de distribución
Vapor
Perdidas de presión
Pérdida de calor
Ratio de petróleo bunker-6
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca diseñar una nueva red de distribución de tuberías de vapor para la empresa pesquera Vlacar SAC, partiendo de analizar el sistema de vapor actual instalado en planta, a fin de proponer un diseño eficiente y con mejor aprovechamiento de vapor en toda la red de distribución, obteniendo así las menores perdidas de presión y calor por aislamiento durante todo el sistema de distribución de vapor diseñado. Este diseño fue calculado mediante métodos sugeridos por Spirax Sarco y propuestas de otros autores, con lo cual se obtuvo una reducción de perdida de calor total de 49705572 KJ/h y una reducción de consumo de petróleo bunker-6 de 31.46 gal/h, llegando a reducir el ratio de petróleo bunker-6 de la planta pesquera Vlacar SAC en 2.69 gal/tmHP. De esta manera, el ratio de petróleo se reducirá en un 5.52%, obteniendo un ahorro de US$. 62725 con un periodo de retorno de inversión del proyecto de 1.32 años
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).