Efecto de los agentes coagulantes y floculantes naturales en los parámetros fisicoquímicos del agua de sanguaza para harina residual en la industria pesquera
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto del agregado de polvo de semillas de Crotalaria P. y Leucaena L. como agentes coagulantes y floculantes en agua de sanguaza y agua residual de limpieza y lavado proveniente del proceso de conserva de pescado, la cual tuvo un pretratamien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4485 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crotalaria Pallida Leucaena Leucocephala Agua de sanguaza Agua residual del proceso de conserva de pescado Enzima lipolítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto del agregado de polvo de semillas de Crotalaria P. y Leucaena L. como agentes coagulantes y floculantes en agua de sanguaza y agua residual de limpieza y lavado proveniente del proceso de conserva de pescado, la cual tuvo un pretratamiento enzimático al 0.1 %; se evaluaron 3 tipos de concentraciones de agua de sanguaza y residual (MC1, MC2 y MC3) procedentes de la planta de procesamiento de conservas DON FERNANDO S.A.C ubicada en la ciudad de Chimbote, se realizó la caracterización físico química de las 3 concentraciones iniciales en base a los parámetros de la normativa vigente dados en la R.M. N°178–2014–MINAM y D.S. N°010–2018–MINAM), las cuales fueron; pH, turbidez (NTU), sólidos totales (ppm), sólidos suspendidos totales (ppm) y grasa (% y ppm); donde la característica físico química principal fue el contenido de grasa inicial en MC1 con 0.34 %, MC2 con 0.65 % y MC3 con 13.62 %. Se buscó reducir el contenido de los parámetros físico químicos establecidos por la normativa, mediante la aplicación de dos diseños estadísticos como el diseño de superficie de respuesta tipo factorial de 3 niveles: 3^2 (2 factores y 3 niveles) y el diseño factorial multinivel (2 factores y 2 niveles), así también, los tratamientos con 0.1 % de enzima lipolítica y polvo de semillas se compararon con tratamientos que incluían 0.1 % de enzima lipolítica, polvo de semillas y 0.8 % óxido de calcio; estos tratamientos se organizaron en 7 matrices experimentales; matriz exp. 1 para MC1 (0.1 % Enz. + combinaciones de Crot. y Leu.), matriz exp. 2 para MC1 (0.1 % Enz. + combinaciones de Crot. y Leu. + 0.8 % CaO), matriz exp. 3 para MC2 (0.1 % Enz. + combinaciones de Crot. y Leu.), matriz exp. 4 para MC2 (0.1 % Enz. + combinaciones de Crot. y Leu. + 0.8 % CaO), matriz exp. 5 para MC3 (0.1 % Enz. + combinaciones de Crot. y Leu.); matriz exp. 6 para MC1 (0.1 % Enz. + combinaciones de Crot. y Leu.) y matriz exp. 7 para MC2 (0.1 % Enz. + combinaciones de Crot. y Leu.), estas dos últimas matrices fueron para evaluar % de grasa con el diseño factorial multinivel. Los dos diseños estadísticos permitieron optimizar las variables dependientes, pH, turbidez, sólidos totales, sólidos suspendidos totales y grasas, empleando los criterios de mantener y minimizar las variables dependientes en función a la normativa vigente. Los parámetros óptimos de concentración de polvo de Crotalaria P. y Leucaena L. se determinó a través de los modelos matemáticos ajustados, de primer y segundo orden, determinando los siguientes parámetros óptimos: pH óptimo para MC1 es 7.19 en la matriz exp. 1 (0.413 g de Crot. y 0.5 g de Leu.), para MC2 es 6.85 en la matriz exp. 3 (0.350 g de Crot. y 0.125 g de Leu.) y para MC3 es 6.90 en la matriz exp. 5 (0.125 g de Crot. y 0.125 g de Leu.); SST óptimos para MC1 es 500.85 ppm en la matriz exp. 1 (0.5 g de Crot. y 0.125 g de Leu.), para MC2 es 1478.83 ppm en la matriz exp. 3 (0.387 g de Crot. y 0.125 g de Leu.) y para MC3 es 63 ppm en la matriz exp. 5 (0.125 g de Crot. y 0.125 g de Leu.) y % grasa óptima para MC1 es 0.33 % en la matriz exp. 6 (0.5 g de Crot. y 0.5 g de Leu.), para MC2 es 0.55 % en la matriz exp. 7 (0.125 g de Crot. y 0.5 g de Leu.) y para MC3 es 0.68 % en la matriz exp. 5 (0.125 g de Crot. y 0.125 de g Leu); comprobando la influencia significativa del uso de los polvos de Crotalaria P. y Leucaena L. para la reducción del 12.94 % en muestras con alto contenido de grasa como MC3. Así también no hay diferencia significativa de pH, turbidez, ST y SST en los tratamientos con CaO dentro de cada matriz experimental 2 y 4, pero si hay variación con respecto a pH, turbidez, ST y SST en comparación con las matrices experimentales 1 y 3. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).