Solución de inteligencia de negocios para mejorar la toma de decisiones en la dirección ejecutiva del Hospital La Caleta

Descripción del Articulo

Se presenta una Solución de Inteligencia de Negocios, que permitió agilizar la toma de decisiones en la Dirección Ejecutiva del Hospital la Caleta, a través de herramientas y tecnologías de inteligencia de negocios que convirtió los datos en información útil. Usamos la metodología Hefesto, así como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Quiliche, Miguel Angello, Callan Carbajal, Milagros Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Solución de inteligencia
inteligencia de negocios
toma de decisiones
dirección ejecutiva
Hospital La Caleta
Descripción
Sumario:Se presenta una Solución de Inteligencia de Negocios, que permitió agilizar la toma de decisiones en la Dirección Ejecutiva del Hospital la Caleta, a través de herramientas y tecnologías de inteligencia de negocios que convirtió los datos en información útil. Usamos la metodología Hefesto, así como de la plataforma Pentaho, la cual es una herramienta Open Source que permitirá gestionar los procesos ETL (extracción, transformación y carga de datos), informes interactivos y análisis multidimensionales de información (OLAP). Como resultado se obtuvo información relevante en tiempo real y de forma rápida para la toma de decisiones en la dirección ejecutiva, quienes pudieron planificar, prever y proyectarse a cumplir las metas con una mejor calidad de gestión administrativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).