Distribución, abundancia y variación de los estadios sexuales de gracilariopsis lemanaeformis (gracilariales, rhodophyta) en la playa "El Dorado" (Bahía de Samanco, Áncash, Perú), en el periodo de junio a noviembre del 2005
Descripción del Articulo
Con el objetivo de conocer la distribución, abundancia y variación de los estadios sexuales de Gracliariopsis lemanaeformis en la playa "El Dorado" (bahía de Samanco, Ancash, Perú), en el periodo de junio - noviembre 2005, se establecieron 8 estaciones de muestreo, en los que se realizaron...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4458 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4458 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gracilariopsis lemanaeformis Distribución Biomasa Estadios sexuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08 |
| id |
UNSR_82a36de4b429ae6065fc013c40151bcf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4458 |
| network_acronym_str |
UNSR |
| network_name_str |
UNS - Institucional |
| repository_id_str |
3819 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Distribución, abundancia y variación de los estadios sexuales de gracilariopsis lemanaeformis (gracilariales, rhodophyta) en la playa "El Dorado" (Bahía de Samanco, Áncash, Perú), en el periodo de junio a noviembre del 2005 |
| title |
Distribución, abundancia y variación de los estadios sexuales de gracilariopsis lemanaeformis (gracilariales, rhodophyta) en la playa "El Dorado" (Bahía de Samanco, Áncash, Perú), en el periodo de junio a noviembre del 2005 |
| spellingShingle |
Distribución, abundancia y variación de los estadios sexuales de gracilariopsis lemanaeformis (gracilariales, rhodophyta) en la playa "El Dorado" (Bahía de Samanco, Áncash, Perú), en el periodo de junio a noviembre del 2005 Alvarado Díaz, Carmen Rosa Gracilariopsis lemanaeformis Distribución Biomasa Estadios sexuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08 |
| title_short |
Distribución, abundancia y variación de los estadios sexuales de gracilariopsis lemanaeformis (gracilariales, rhodophyta) en la playa "El Dorado" (Bahía de Samanco, Áncash, Perú), en el periodo de junio a noviembre del 2005 |
| title_full |
Distribución, abundancia y variación de los estadios sexuales de gracilariopsis lemanaeformis (gracilariales, rhodophyta) en la playa "El Dorado" (Bahía de Samanco, Áncash, Perú), en el periodo de junio a noviembre del 2005 |
| title_fullStr |
Distribución, abundancia y variación de los estadios sexuales de gracilariopsis lemanaeformis (gracilariales, rhodophyta) en la playa "El Dorado" (Bahía de Samanco, Áncash, Perú), en el periodo de junio a noviembre del 2005 |
| title_full_unstemmed |
Distribución, abundancia y variación de los estadios sexuales de gracilariopsis lemanaeformis (gracilariales, rhodophyta) en la playa "El Dorado" (Bahía de Samanco, Áncash, Perú), en el periodo de junio a noviembre del 2005 |
| title_sort |
Distribución, abundancia y variación de los estadios sexuales de gracilariopsis lemanaeformis (gracilariales, rhodophyta) en la playa "El Dorado" (Bahía de Samanco, Áncash, Perú), en el periodo de junio a noviembre del 2005 |
| author |
Alvarado Díaz, Carmen Rosa |
| author_facet |
Alvarado Díaz, Carmen Rosa Ramos Fernández, Elizabeth Priscila |
| author_role |
author |
| author2 |
Ramos Fernández, Elizabeth Priscila |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Loayza Aguilar, Rómulo Eugenio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarado Díaz, Carmen Rosa Ramos Fernández, Elizabeth Priscila |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gracilariopsis lemanaeformis Distribución Biomasa Estadios sexuales |
| topic |
Gracilariopsis lemanaeformis Distribución Biomasa Estadios sexuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08 |
| description |
Con el objetivo de conocer la distribución, abundancia y variación de los estadios sexuales de Gracliariopsis lemanaeformis en la playa "El Dorado" (bahía de Samanco, Ancash, Perú), en el periodo de junio - noviembre 2005, se establecieron 8 estaciones de muestreo, en los que se realizaron muestreos mensuales referentes a la profundidad, transparencia, temperatura, salinidad, pH, oxigeno, fosfatos, nitritos, nitratos, sedimento. En cada salida, mediante un buzo, se registró la cobertura del alga, colectándose todos los existentes en un cuadrante de 1 m2. En el laboratorio se determino la biomasa fresca, y la biomasa seca por secado en estufa a 60°C, así como también se identificó y cuantificó flora y fauna acompañante. Los mayores volúmenes promedios de biomasa fresca fueron de 1106,3 g M-2 y 1475,5 g M-2, que representaron una biomasa seca de 121,99 M-2y 166,99 m-2, respectivamente, registrados para las estaciones 7 y 8. En las estaciones 1, 2, 3,4, 5 y 6, se registró biomasas despreciables. Temperaturas entre 21 y 23°C, profundidades entre 3,5 a 5 m y zonas protegidas, son los factores más importantes para el incremento de la biomasa algal Dentro de la flora y fauna acompañante se encontró rodófitas y clorofilas, crustáceos, moluscos, anélidos, coelenterados y chondricthyos. La moderada dominancia faunística que reflejan los resultados de las curvas de perturbación, confirman que la calidad del área de estudio es adecuada para el desarrollo de la vida. El análisis de varianza para la biomasa fresca y biomasa seca entre las estaciones de muestreo y el tiempo, indica que existen diferencias estadísticamente significativas; estableciéndose por la post prueba de Tukey, dos grupos de estaciones: 1, 2, 3, 4, 5, y 6 son iguales, que difieren estadísticamente de las estaciones 7 y 8. Y dos grupos en el tiempo: junio y julio son iguales y estos son diferentes estadísticamente de agosto, septiembre, octubre y noviembre. En la evaluación de los estadios sexuales no se encontró presencia de estructuras reproductivas sexuales, asumiendo que G. lemanaeformis durante el periodo de muestreo se reprodujo por vía asexuada |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-06T17:40:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-06T17:40:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2006-04-26 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/4458 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/4458 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
| instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
| instacron_str |
UNS |
| institution |
UNS |
| reponame_str |
UNS - Institucional |
| collection |
UNS - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4458/2/license.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4458/1/Tesis%20Alavarado%20-%20Ramos.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4458/3/Tesis%20Alavarado%20-%20Ramos.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4458/4/Tesis%20Alavarado%20-%20Ramos.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 fa435c6340105c71ad463c3582a98fb9 9c52209f81a4b7e7978c7b1fcffddc2d f4c80533f931f291e524f9bde192d8ea |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
| _version_ |
1838823578024280064 |
| spelling |
Loayza Aguilar, Rómulo EugenioAlvarado Díaz, Carmen RosaRamos Fernández, Elizabeth Priscila2023-12-06T17:40:27Z2023-12-06T17:40:27Z2006-04-26https://hdl.handle.net/20.500.14278/4458Con el objetivo de conocer la distribución, abundancia y variación de los estadios sexuales de Gracliariopsis lemanaeformis en la playa "El Dorado" (bahía de Samanco, Ancash, Perú), en el periodo de junio - noviembre 2005, se establecieron 8 estaciones de muestreo, en los que se realizaron muestreos mensuales referentes a la profundidad, transparencia, temperatura, salinidad, pH, oxigeno, fosfatos, nitritos, nitratos, sedimento. En cada salida, mediante un buzo, se registró la cobertura del alga, colectándose todos los existentes en un cuadrante de 1 m2. En el laboratorio se determino la biomasa fresca, y la biomasa seca por secado en estufa a 60°C, así como también se identificó y cuantificó flora y fauna acompañante. Los mayores volúmenes promedios de biomasa fresca fueron de 1106,3 g M-2 y 1475,5 g M-2, que representaron una biomasa seca de 121,99 M-2y 166,99 m-2, respectivamente, registrados para las estaciones 7 y 8. En las estaciones 1, 2, 3,4, 5 y 6, se registró biomasas despreciables. Temperaturas entre 21 y 23°C, profundidades entre 3,5 a 5 m y zonas protegidas, son los factores más importantes para el incremento de la biomasa algal Dentro de la flora y fauna acompañante se encontró rodófitas y clorofilas, crustáceos, moluscos, anélidos, coelenterados y chondricthyos. La moderada dominancia faunística que reflejan los resultados de las curvas de perturbación, confirman que la calidad del área de estudio es adecuada para el desarrollo de la vida. El análisis de varianza para la biomasa fresca y biomasa seca entre las estaciones de muestreo y el tiempo, indica que existen diferencias estadísticamente significativas; estableciéndose por la post prueba de Tukey, dos grupos de estaciones: 1, 2, 3, 4, 5, y 6 son iguales, que difieren estadísticamente de las estaciones 7 y 8. Y dos grupos en el tiempo: junio y julio son iguales y estos son diferentes estadísticamente de agosto, septiembre, octubre y noviembre. En la evaluación de los estadios sexuales no se encontró presencia de estructuras reproductivas sexuales, asumiendo que G. lemanaeformis durante el periodo de muestreo se reprodujo por vía asexuadaapplication/pdfspaUniversidad Nacional del SantaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Gracilariopsis lemanaeformisDistribuciónBiomasaEstadios sexualeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08Distribución, abundancia y variación de los estadios sexuales de gracilariopsis lemanaeformis (gracilariales, rhodophyta) en la playa "El Dorado" (Bahía de Samanco, Áncash, Perú), en el periodo de junio a noviembre del 2005info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUBiólogo AcuicultorUniversidad Nacional del Santa. Facultad de CienciasBiología en Acuiculturahttps://orcid.org/0000-0002-1247-827732813194https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511096Merino Moya, Juan FernandoReyes Avalos, Walter EduardoLoayza Aguilar, Rómulo Eugenio32740409LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4458/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTesis Alavarado - Ramos.pdfTesis Alavarado - Ramos.pdfapplication/pdf65919811http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4458/1/Tesis%20Alavarado%20-%20Ramos.pdffa435c6340105c71ad463c3582a98fb9MD51TEXTTesis Alavarado - Ramos.pdf.txtTesis Alavarado - Ramos.pdf.txtExtracted texttext/plain139675http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4458/3/Tesis%20Alavarado%20-%20Ramos.pdf.txt9c52209f81a4b7e7978c7b1fcffddc2dMD53THUMBNAILTesis Alavarado - Ramos.pdf.jpgTesis Alavarado - Ramos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6121http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4458/4/Tesis%20Alavarado%20-%20Ramos.pdf.jpgf4c80533f931f291e524f9bde192d8eaMD5420.500.14278/4458oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/44582023-12-06 22:10:55.378DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).