Disfuncionalidad familiar y el nivel de autoestima de los estudiantes del 2° grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Las Palmas” Nuevo Chimbote 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito, demostrar la relación que existe entre LA DISFUNCIONALIDAD FAMILIAR Y EL NIVEL DE AUTOESTIMA DE LOS ESTUDIANTES DEL 2° GRADO DE EDUCACIÒN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS PALMAS, NUEVO CHIMBOTE-2019. El método de estudio empleado es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Calderón, Lucero Silemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfuncionalidad familiar
Autoestima
Educación secundaria
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito, demostrar la relación que existe entre LA DISFUNCIONALIDAD FAMILIAR Y EL NIVEL DE AUTOESTIMA DE LOS ESTUDIANTES DEL 2° GRADO DE EDUCACIÒN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS PALMAS, NUEVO CHIMBOTE-2019. El método de estudio empleado es de tipo descriptivo-correlacional, en el cual se trató de establecer la relación entre las dos variables. La población de estudio estuvo constituida por un total de 105 estudiantes de educación secundaria matriculados en la institución educativa “Las Palmas” del distrito de Nuevo Chimbote. La muestra estuvo constituida por 72 estudiantes, el tipo de muestreo fue no probabilístico , en el que se trabajó con estudiantes de tres secciones: A, B y C del nivel secundario de la Institución Educativa “Las Palmas”. La recopilación de datos se hizo a través de un cuestionario, el cual permite identificar las formas de relacionarse entre la disfuncionalidad familiar y el nivel de autoestima de los estudiantes del 2º grado de educación secundaria. Efectuada la aplicación de los instrumentos de recolección de datos y la contrastación estadística de la hipótesis alterna planteada, se ha encontrado entre los resultados que existe una relación entre la disfuncionalidad familiar y el nivel de autoestima de los estudiantes de 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa Las Palmas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).