Exportación Completada — 

Evaluación de la potencia efectiva generada con una central geotérmica híbrida en el yacimiento Crucero, Moquegua

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar los indicadores de desempeño energético al realizar la implementación de una central geotérmica flash binario integrada en la localidad de Crucero, para ello se ha realizado la comparación de diversos refrigerantes con la finalidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ulloa Tomas, Wilson Miguel, Chuquillanqui Guimaray, Arnold Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/5046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/5046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Central geotérmica flash binaria integrada
Desempeño energético
Recurso geotérmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar los indicadores de desempeño energético al realizar la implementación de una central geotérmica flash binario integrada en la localidad de Crucero, para ello se ha realizado la comparación de diversos refrigerantes con la finalidad de obtener al refrigerante con mejor desempeño para operar en la central evaluada. Por último, se realiza la evaluación económica del proyecto considerando costos de inversión, costos de operación y mantenimiento, ingresos por venta de potencia y energía e ingresos por CO2 dejados de emitir. Se obtuvo como resultado que el Isopentano es el refrigerante de mejor desempeño energético generando una potencia de 6.555 MW, una eficiencia térmica de 20.507%, una eficiencia de utilización de 52.511% un consumo especifico de refrigerante de 38686.566 kg/MWh, además de ser un refrigerante no corrosivo y uno de los que menor impacto ocasiona en comparación a los otros evaluados. En la evaluación económica se determinó una inversión inicial de 21 361 996 USD para la central geotérmica, un VAN de - 4 094 501 USD, y un TIR de 9.14%, lo cual nos indica un periodo de retorno de inversión de 9 años con 3 meses, lo que demuestra la no viabilidad económica del proyecto, pero puede serlo mediante subvenciones económicas por parte del estado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).