Dimensionamiento y selección de una central geotérmica basada en el ciclo rankine orgánico ubicada en el Yacimiento Geotérmico Jesús María - Moquegua
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo Dimensionar y Seleccionar una central geotérmica binaria basada en el ciclo ORC (Ciclo Rankine Orgánico) aprovechando los pozos geotérmicos de media entalpía, del yacimiento geotérmico Jesús María en Moquegua. Con la finalidad de reducir la contaminación ambient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2978 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/2978 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía geotérmica Ciclo Rankine Orgánico Yacimiento geotérmico |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo Dimensionar y Seleccionar una central geotérmica binaria basada en el ciclo ORC (Ciclo Rankine Orgánico) aprovechando los pozos geotérmicos de media entalpía, del yacimiento geotérmico Jesús María en Moquegua. Con la finalidad de reducir la contaminación ambiental, satisfacer la demanda creciente de energía eléctrica y basados en el estudio denominado “Caracterización y Evaluación del Potencial Geotérmico de la Región Moquegua” (INGEMMET, 2014) es que proponemos generar energía eléctrica mediante el uso de un Ciclo Binario (también llamado Ciclo Rankine Orgánico) en el yacimiento geotérmico llamado “Jesús María” –Moquegua. El tipo de investigación fue aplicada y descriptiva porque se hará uso de los conocimientos y bases teóricas de la ingeniería para el dimensionamiento de la central geotérmica. Como resultado del estudio se diseñó una central geotérmica de ciclo binario con una potencia instalada de 4,5MW. Los equipos que componen el Ciclo Rankine Orgánico de la central geotérmica son: tubina de vapor, generador síncrono, condensador de superficie, Pre calentador y evaporador (intercambiadores de calor), bomba de condensado y re inyección, Torre de enfriamiento, Tuberías, sistema de alimentación de Isobutano. Se ha considerado trabajar con el fluido Isobutano. Se dimensionó y seleccionó el caudal en kg/s del fluido de trabajo el cual es de 101,1 kg/s. La inversión para la planta geotérmica es de S/. 56 000 000 y los ingresos anuales por venta de energía son de s/. 17 416 020. Se obtuvo un VAN de S/. 60 694 413 y un TIR de 12 % por lo que nos demuestra que es un proyecto factible, atractivo para la inversión y rentable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).