Efecto del tipo de refrigerante en el dimensionamiento de una planta de congelados de 4 toneladas de capacidad. Mercado Tres Estrellas-Chimbote

Descripción del Articulo

Una planta de congelado es una unidad térmica que tiene por finalidad mantener a una temperatura de -20°C un producto, para ello hace uso de un ciclo termodinámico de refrigeración por compresión de vapor utilizando un refrigerante para extraer el calor de la cámara. La planta de congelamiento de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enriquez Cruz, Yaniris Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga frigorífica
Refrigeración
Refrigerante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSR_72c19f1feff244e3c970182ef835ebf2
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4560
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del tipo de refrigerante en el dimensionamiento de una planta de congelados de 4 toneladas de capacidad. Mercado Tres Estrellas-Chimbote
title Efecto del tipo de refrigerante en el dimensionamiento de una planta de congelados de 4 toneladas de capacidad. Mercado Tres Estrellas-Chimbote
spellingShingle Efecto del tipo de refrigerante en el dimensionamiento de una planta de congelados de 4 toneladas de capacidad. Mercado Tres Estrellas-Chimbote
Enriquez Cruz, Yaniris Fiorella
Carga frigorífica
Refrigeración
Refrigerante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Efecto del tipo de refrigerante en el dimensionamiento de una planta de congelados de 4 toneladas de capacidad. Mercado Tres Estrellas-Chimbote
title_full Efecto del tipo de refrigerante en el dimensionamiento de una planta de congelados de 4 toneladas de capacidad. Mercado Tres Estrellas-Chimbote
title_fullStr Efecto del tipo de refrigerante en el dimensionamiento de una planta de congelados de 4 toneladas de capacidad. Mercado Tres Estrellas-Chimbote
title_full_unstemmed Efecto del tipo de refrigerante en el dimensionamiento de una planta de congelados de 4 toneladas de capacidad. Mercado Tres Estrellas-Chimbote
title_sort Efecto del tipo de refrigerante en el dimensionamiento de una planta de congelados de 4 toneladas de capacidad. Mercado Tres Estrellas-Chimbote
author Enriquez Cruz, Yaniris Fiorella
author_facet Enriquez Cruz, Yaniris Fiorella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Pinedo, Oscar Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Enriquez Cruz, Yaniris Fiorella
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Carga frigorífica
Refrigeración
Refrigerante
topic Carga frigorífica
Refrigeración
Refrigerante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Una planta de congelado es una unidad térmica que tiene por finalidad mantener a una temperatura de -20°C un producto, para ello hace uso de un ciclo termodinámico de refrigeración por compresión de vapor utilizando un refrigerante para extraer el calor de la cámara. La planta de congelamiento de la presente investigación es de 4 toneladas de capacidad. La investigación realizada es de tipo pre -experimental, de naturaleza descriptiva. El diseño es pre- experimental y se usa para establecer una relación entre la causa y el efecto de una situación, en este caso la determinación del refrigerante optimo. En el diseño de investigación se observa el efecto causado por la variable. Se determino la carga frigorífica o de refrigeración la cual es de 21,795 KW equivalente a 6,19 TON de refrigeración. Del mismo modo se estableció una diferencia de 10°C entre las corrientes frías y calientes, con lo cual la temperatura del refrigerante en el evaporador estará a -30°C y la temperatura del aire necesario para la condensación del refrigerante será de 20 °C hasta 30°C. El mejor desempeño para el sistema de congelamiento lo tiene el refrigerante R-507A con una presión de alta dentro del condensador de 18,74 bar y una presión de baja del refrigerante en el evaporador de 2,6 bar, con el que se obtiene un COP de 3,0, obteniendo un valor superior al del R-717 en 19,3% mejor. Se realizo una evaluación económica tomando en cuenta la mejor alternativa de refrigerante obteniéndose un valor del VAN igual a S/ 509 151,43 y un valor de la TIR igual a 49,17% con lo cual se establece que la selección del refrigerante tiene un efecto en el desempeño de la planta de congelamiento
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-14T20:05:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-14T20:05:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-12-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/4560
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/4560
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4560/1/Tesis%20Enriquez%20Cruz.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4560/2/Autorizaci%c3%b3n%20Enriquez%20Cruz.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4560/3/Reporte%20de%20similitud%20Enriquez%20Cruz.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4560/4/license.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4560/5/Tesis%20Enriquez%20Cruz.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4560/7/Autorizaci%c3%b3n%20Enriquez%20Cruz.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4560/9/Reporte%20de%20similitud%20Enriquez%20Cruz.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4560/6/Tesis%20Enriquez%20Cruz.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4560/8/Autorizaci%c3%b3n%20Enriquez%20Cruz.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4560/10/Reporte%20de%20similitud%20Enriquez%20Cruz.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5168e9a677fc277007b949f4d307d9fa
4709ced0ccc3430b17993058119fa6f9
c409f916c8e526130da065134073f7e0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9f79b97bb699e12a54d47f94dd28ee89
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
6154b31b87b36ff8290c9eea484ba3d2
42cbb0262e166924f4680f0505667a26
79d08569281ed0c3d199df11b44f2d31
44e7b43e94be2c01ab83a462a4692dc1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823269944262656
spelling Pérez Pinedo, Oscar FernandoEnriquez Cruz, Yaniris Fiorella2024-03-14T20:05:56Z2024-03-14T20:05:56Z2023-12-28https://hdl.handle.net/20.500.14278/4560Una planta de congelado es una unidad térmica que tiene por finalidad mantener a una temperatura de -20°C un producto, para ello hace uso de un ciclo termodinámico de refrigeración por compresión de vapor utilizando un refrigerante para extraer el calor de la cámara. La planta de congelamiento de la presente investigación es de 4 toneladas de capacidad. La investigación realizada es de tipo pre -experimental, de naturaleza descriptiva. El diseño es pre- experimental y se usa para establecer una relación entre la causa y el efecto de una situación, en este caso la determinación del refrigerante optimo. En el diseño de investigación se observa el efecto causado por la variable. Se determino la carga frigorífica o de refrigeración la cual es de 21,795 KW equivalente a 6,19 TON de refrigeración. Del mismo modo se estableció una diferencia de 10°C entre las corrientes frías y calientes, con lo cual la temperatura del refrigerante en el evaporador estará a -30°C y la temperatura del aire necesario para la condensación del refrigerante será de 20 °C hasta 30°C. El mejor desempeño para el sistema de congelamiento lo tiene el refrigerante R-507A con una presión de alta dentro del condensador de 18,74 bar y una presión de baja del refrigerante en el evaporador de 2,6 bar, con el que se obtiene un COP de 3,0, obteniendo un valor superior al del R-717 en 19,3% mejor. Se realizo una evaluación económica tomando en cuenta la mejor alternativa de refrigerante obteniéndose un valor del VAN igual a S/ 509 151,43 y un valor de la TIR igual a 49,17% con lo cual se establece que la selección del refrigerante tiene un efecto en el desempeño de la planta de congelamientoapplication/pdfspaUniversidad Nacional del SantaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Carga frigoríficaRefrigeraciónRefrigerantehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Efecto del tipo de refrigerante en el dimensionamiento de una planta de congelados de 4 toneladas de capacidad. Mercado Tres Estrellas-Chimboteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUIngeniero en EnergíaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieríaIngeniería en Energíahttps://orcid.org/0000-0002-5780-611532739412https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711026Benites Villegas, Héctor DomingoGuevara Chinchayán, Robert FabianPérez Pinedo, Oscar Fernando43105773ORIGINALTesis Enriquez Cruz.pdfTesis Enriquez Cruz.pdfapplication/pdf3241324http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4560/1/Tesis%20Enriquez%20Cruz.pdf5168e9a677fc277007b949f4d307d9faMD51Autorización Enriquez Cruz.pdfAutorización Enriquez Cruz.pdfapplication/pdf331381http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4560/2/Autorizaci%c3%b3n%20Enriquez%20Cruz.pdf4709ced0ccc3430b17993058119fa6f9MD52Reporte de similitud Enriquez Cruz.pdfReporte de similitud Enriquez Cruz.pdfapplication/pdf15440187http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4560/3/Reporte%20de%20similitud%20Enriquez%20Cruz.pdfc409f916c8e526130da065134073f7e0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4560/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTesis Enriquez Cruz.pdf.txtTesis Enriquez Cruz.pdf.txtExtracted texttext/plain151696http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4560/5/Tesis%20Enriquez%20Cruz.pdf.txt9f79b97bb699e12a54d47f94dd28ee89MD55Autorización Enriquez Cruz.pdf.txtAutorización Enriquez Cruz.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4560/7/Autorizaci%c3%b3n%20Enriquez%20Cruz.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Reporte de similitud Enriquez Cruz.pdf.txtReporte de similitud Enriquez Cruz.pdf.txtExtracted texttext/plain3477http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4560/9/Reporte%20de%20similitud%20Enriquez%20Cruz.pdf.txt6154b31b87b36ff8290c9eea484ba3d2MD59THUMBNAILTesis Enriquez Cruz.pdf.jpgTesis Enriquez Cruz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4176http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4560/6/Tesis%20Enriquez%20Cruz.pdf.jpg42cbb0262e166924f4680f0505667a26MD56Autorización Enriquez Cruz.pdf.jpgAutorización Enriquez Cruz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5125http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4560/8/Autorizaci%c3%b3n%20Enriquez%20Cruz.pdf.jpg79d08569281ed0c3d199df11b44f2d31MD58Reporte de similitud Enriquez Cruz.pdf.jpgReporte de similitud Enriquez Cruz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4966http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4560/10/Reporte%20de%20similitud%20Enriquez%20Cruz.pdf.jpg44e7b43e94be2c01ab83a462a4692dc1MD51020.500.14278/4560oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/45602024-03-14 22:11:14.025DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).