Evaluaciòn fisicoquímica y nutricional de un pan de molde enriquecido con arracacha (arracacia xanthorrizha) y ajonjolí (sesamun indicum) para niños en edad escolar
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como principal objetivo, formular y obtener un pan de molde enriquecido con arracacha y ajonjolí, cuyas características fisicoquímicas y nutricionales sean apropiadas para niños en edad escolar. Asimismo el desarrollo y fundamento de la tesis, se establece bajo la sig...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2057 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2057 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pan de molde enriquecido Evaluación fisicoquímica Evaluación nutricional Arracacha (arracacia xanthorrizha) Ajonjolí (sesamun indicum) |
| id |
UNSR_68b166f0d0efb8dcb795d557e68b08db |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2057 |
| network_acronym_str |
UNSR |
| network_name_str |
UNS - Institucional |
| repository_id_str |
3819 |
| spelling |
Aguirre Vargas, Elza BertaAyala Cruz, Pedro DavidBocanegra Mendoza, Dan Henry2016-09-20T10:28:38Z2016-09-20T10:28:38Z201426765T/12/0235/2014https://hdl.handle.net/20.500.14278/2057La presente investigación tiene como principal objetivo, formular y obtener un pan de molde enriquecido con arracacha y ajonjolí, cuyas características fisicoquímicas y nutricionales sean apropiadas para niños en edad escolar. Asimismo el desarrollo y fundamento de la tesis, se establece bajo la siguiente hipòtesis: “Mediante el enriquecimiento con harina de arracacha y harina de ajonjolí, se mejoraran las características fisicoquímicas y nutricionales del pan de molde para niños en edad escolar”. Los parámetros analizados fueron la “Evaluaciòn del porcentaje de Proteínas”, utilizando el método de Nº 920.87 de la AOAC (1987). “Cuantificaciòn de Fierro (Fe)” mediante el método Espectrometría de absorción Atómica de Llama (FAAS), “Variaciòn del Color Instrumental” tanto en la corteza como en la miga por el método CIELab, utilizando el colorímetro de modelo CR-400, y la evaluación de la calidad sensorial, aplicado a cada uno de los ii ensayos. El diseño experimental a fin de optimizar las formulaciones; fue la metodología de Superficie de Respuesta (MSR), y tras el análisis final se determinó que la sustitución parcial de harina de trigo por Ajonjolí tiene efectos significativos en cuanto al incremento de (%) Proteína y Fierro (Fe) en el pan de molde.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Pan de molde enriquecidoEvaluación fisicoquímicaEvaluación nutricionalArracacha (arracacia xanthorrizha)Ajonjolí (sesamun indicum)Evaluaciòn fisicoquímica y nutricional de un pan de molde enriquecido con arracacha (arracacia xanthorrizha) y ajonjolí (sesamun indicum) para niños en edad escolarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería AgroindustrialTHUMBNAIL26765.pdf.jpg26765.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4688http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2057/4/26765.pdf.jpg5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3MD54TEXT26765.pdf.txt26765.pdf.txtExtracted texttext/plain213684http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2057/3/26765.pdf.txtc6e2f8e114f66df58829008caf5570b7MD53ORIGINAL26765.pdfapplication/pdf6535954http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2057/1/26765.pdf211ad35ae76d85ca9425cc68a4554104MD5120.500.14278/2057oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/20572023-05-23 22:36:29.012DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluaciòn fisicoquímica y nutricional de un pan de molde enriquecido con arracacha (arracacia xanthorrizha) y ajonjolí (sesamun indicum) para niños en edad escolar |
| title |
Evaluaciòn fisicoquímica y nutricional de un pan de molde enriquecido con arracacha (arracacia xanthorrizha) y ajonjolí (sesamun indicum) para niños en edad escolar |
| spellingShingle |
Evaluaciòn fisicoquímica y nutricional de un pan de molde enriquecido con arracacha (arracacia xanthorrizha) y ajonjolí (sesamun indicum) para niños en edad escolar Ayala Cruz, Pedro David Pan de molde enriquecido Evaluación fisicoquímica Evaluación nutricional Arracacha (arracacia xanthorrizha) Ajonjolí (sesamun indicum) |
| title_short |
Evaluaciòn fisicoquímica y nutricional de un pan de molde enriquecido con arracacha (arracacia xanthorrizha) y ajonjolí (sesamun indicum) para niños en edad escolar |
| title_full |
Evaluaciòn fisicoquímica y nutricional de un pan de molde enriquecido con arracacha (arracacia xanthorrizha) y ajonjolí (sesamun indicum) para niños en edad escolar |
| title_fullStr |
Evaluaciòn fisicoquímica y nutricional de un pan de molde enriquecido con arracacha (arracacia xanthorrizha) y ajonjolí (sesamun indicum) para niños en edad escolar |
| title_full_unstemmed |
Evaluaciòn fisicoquímica y nutricional de un pan de molde enriquecido con arracacha (arracacia xanthorrizha) y ajonjolí (sesamun indicum) para niños en edad escolar |
| title_sort |
Evaluaciòn fisicoquímica y nutricional de un pan de molde enriquecido con arracacha (arracacia xanthorrizha) y ajonjolí (sesamun indicum) para niños en edad escolar |
| author |
Ayala Cruz, Pedro David |
| author_facet |
Ayala Cruz, Pedro David Bocanegra Mendoza, Dan Henry |
| author_role |
author |
| author2 |
Bocanegra Mendoza, Dan Henry |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguirre Vargas, Elza Berta |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ayala Cruz, Pedro David Bocanegra Mendoza, Dan Henry |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pan de molde enriquecido Evaluación fisicoquímica Evaluación nutricional Arracacha (arracacia xanthorrizha) Ajonjolí (sesamun indicum) |
| topic |
Pan de molde enriquecido Evaluación fisicoquímica Evaluación nutricional Arracacha (arracacia xanthorrizha) Ajonjolí (sesamun indicum) |
| description |
La presente investigación tiene como principal objetivo, formular y obtener un pan de molde enriquecido con arracacha y ajonjolí, cuyas características fisicoquímicas y nutricionales sean apropiadas para niños en edad escolar. Asimismo el desarrollo y fundamento de la tesis, se establece bajo la siguiente hipòtesis: “Mediante el enriquecimiento con harina de arracacha y harina de ajonjolí, se mejoraran las características fisicoquímicas y nutricionales del pan de molde para niños en edad escolar”. Los parámetros analizados fueron la “Evaluaciòn del porcentaje de Proteínas”, utilizando el método de Nº 920.87 de la AOAC (1987). “Cuantificaciòn de Fierro (Fe)” mediante el método Espectrometría de absorción Atómica de Llama (FAAS), “Variaciòn del Color Instrumental” tanto en la corteza como en la miga por el método CIELab, utilizando el colorímetro de modelo CR-400, y la evaluación de la calidad sensorial, aplicado a cada uno de los ii ensayos. El diseño experimental a fin de optimizar las formulaciones; fue la metodología de Superficie de Respuesta (MSR), y tras el análisis final se determinó que la sustitución parcial de harina de trigo por Ajonjolí tiene efectos significativos en cuanto al incremento de (%) Proteína y Fierro (Fe) en el pan de molde. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-20T10:28:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-20T10:28:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
26765 |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/12/0235/2014 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/2057 |
| identifier_str_mv |
26765 T/12/0235/2014 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/2057 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa Repositorio Institucional - UNS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
| instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
| instacron_str |
UNS |
| institution |
UNS |
| reponame_str |
UNS - Institucional |
| collection |
UNS - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2057/4/26765.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2057/3/26765.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2057/1/26765.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3 c6e2f8e114f66df58829008caf5570b7 211ad35ae76d85ca9425cc68a4554104 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
| _version_ |
1838823436613320704 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).