Evaluaciòn fisicoquímica y nutricional de un pan de molde enriquecido con arracacha (arracacia xanthorrizha) y ajonjolí (sesamun indicum) para niños en edad escolar

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como principal objetivo, formular y obtener un pan de molde enriquecido con arracacha y ajonjolí, cuyas características fisicoquímicas y nutricionales sean apropiadas para niños en edad escolar. Asimismo el desarrollo y fundamento de la tesis, se establece bajo la sig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala Cruz, Pedro David, Bocanegra Mendoza, Dan Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pan de molde enriquecido
Evaluación fisicoquímica
Evaluación nutricional
Arracacha (arracacia xanthorrizha)
Ajonjolí (sesamun indicum)
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como principal objetivo, formular y obtener un pan de molde enriquecido con arracacha y ajonjolí, cuyas características fisicoquímicas y nutricionales sean apropiadas para niños en edad escolar. Asimismo el desarrollo y fundamento de la tesis, se establece bajo la siguiente hipòtesis: “Mediante el enriquecimiento con harina de arracacha y harina de ajonjolí, se mejoraran las características fisicoquímicas y nutricionales del pan de molde para niños en edad escolar”. Los parámetros analizados fueron la “Evaluaciòn del porcentaje de Proteínas”, utilizando el método de Nº 920.87 de la AOAC (1987). “Cuantificaciòn de Fierro (Fe)” mediante el método Espectrometría de absorción Atómica de Llama (FAAS), “Variaciòn del Color Instrumental” tanto en la corteza como en la miga por el método CIELab, utilizando el colorímetro de modelo CR-400, y la evaluación de la calidad sensorial, aplicado a cada uno de los ii ensayos. El diseño experimental a fin de optimizar las formulaciones; fue la metodología de Superficie de Respuesta (MSR), y tras el análisis final se determinó que la sustitución parcial de harina de trigo por Ajonjolí tiene efectos significativos en cuanto al incremento de (%) Proteína y Fierro (Fe) en el pan de molde.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).