Capacidades de la competencia: "Indaga Mediante Métodos Científicos para construir Conocimientos" en el Área de Ciencia y Tecnología

Descripción del Articulo

El presente trabajo monográfico tiene como objetivo mostrar los aportes para un aprendizaje constructivista y los procesos necesarios para el desarrollo de las capacidades de la competencia: “Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos”, vinculadas al área curricular de Ciencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albujar Sotelo, Luis Alberto
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencia
Tecnología
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo monográfico tiene como objetivo mostrar los aportes para un aprendizaje constructivista y los procesos necesarios para el desarrollo de las capacidades de la competencia: “Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos”, vinculadas al área curricular de Ciencia y Tecnología. Esta información será de mucha ayuda a los docentes para generar habilidades de pensamiento científico en sus estudiantes y puedan expresar su curiosidad de manera creativa. Además, se valora la importancia de la ciencia y la tecnología como una necesidad de desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes, que son básicos para el logro de su alfabetización científico-tecnológica. La ciencia y la tecnología se ponen de manifiesto en la vida cotidiana de las personas, donde se debe aprovechar dentro de las aulas de clase; de modo que, se pueda consolidar los aprendizajes fundamentales que los estudiantes deben lograr en el área de Ciencia y Tecnología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).