Aplicación de la estrategia de lectura m3- lis para mejorar la comprensión lectora, en los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la i.e nº 88013 “eleazar guzmán barrón” - chimbote, 2013
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación consiste en demostrar que la aplicación de la estrategia de lectura M3 -LIS mejora la comprensión lectora, en los "estudiantes del 3er grado de educación Secundaria de la l. E N° 88013 "Eieazar Guzmán Barrón" - Chimbote, 2013. Para la investigación...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2097 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2097 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lectura Estrategia de lectura m3- lis Educación secundaria |
| id |
UNSR_5b9f6e0da0088d9fa6a5a5864a386c5c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2097 |
| network_acronym_str |
UNSR |
| network_name_str |
UNS - Institucional |
| repository_id_str |
3819 |
| spelling |
Vásquez Luján, IreneChuquitucto Vigo, Liz NoemíRosales Ocaña, Orlando Tavelio2016-09-20T10:28:46Z2016-09-20T10:28:46Z201427180T/34/0222/2014https://hdl.handle.net/20.500.14278/2097El presente informe de investigación consiste en demostrar que la aplicación de la estrategia de lectura M3 -LIS mejora la comprensión lectora, en los "estudiantes del 3er grado de educación Secundaria de la l. E N° 88013 "Eieazar Guzmán Barrón" - Chimbote, 2013. Para la investigación se utilizó el método cuasi experimental, que consiste en la aplicación de un pretest y postest en dos grupos de estudios: grupo control y grupo experimental, considerando muestras no probabitrsticas. La población de estudio estuvo constituida por 112 estudiantes de 4 secciones de 3ero de Educación Secundaria de la Institución Educativa "Eieazar Guzmán Barrón" N° 88013 del distrito de Chimbote, y la muestra estuvo constituida por 26 estudiantes de la sección de 3ero grado "A", que funcionó como grupo de control y de 26 estudiantes de la sección de 3ero grado "B", que funcionó como grupo experimental. En la recolección de datos se utilizó los siguientes instrumentos como: ficha bibliográfica, escala valorativa, ficha de observación, pretest, postest, sesiones de aprendizaje, ficha de contenido, práctica calificada y gura de evaluación del proceso. En los resultados se ha procesado la información obtenida de las puntuaciones del pretest y postest, aplicada en ambos grupos. Según los resultados obtenidos en la investigación, los puntajes promedios obtenidos en el pre-test fue de 06 puntos en el grupo de experimental y de 08 puntos en el grupo control. Asimismo, los puntajes promedios obtenidos en el postest fue de 16 puntos (nivel bueno-nivel significativo) en el grupo experimental y de 08 puntos en el grupo control, evidenciándose una ganancia interna de 0 para el grupo de control y de 10 puntos para el grupo experimental; obteniéndose una ganancia externa de 08 puntos, a favor del grupo experimental. En conclusión, hubo una diferencia importante entre ambos grupos, demostrando que la estrategia de lectura M3 -LIS sr influyó significativamente en el mejoramiento de la comprensión lectora de textos no literarios, quedando demostrada nuestra hipótesis planteada en la investigación. Por lo tanto, sugerimos que nuestra estrategia no solo quede impresa como un trabajo, sino que se puede aplicar en diversas Instituciones Educativas para mejorar la comprensión lectora.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS LecturaEstrategia de lectura m3- lisEducación secundariaAplicación de la estrategia de lectura m3- lis para mejorar la comprensión lectora, en los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la i.e nº 88013 “eleazar guzmán barrón” - chimbote, 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Secundaria Especialidad en Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional del Santa. Escuela Académico ProfesionalTítulo ProfesionalEducaciónTHUMBNAIL27180.pdf.jpg27180.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4688http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2097/4/27180.pdf.jpg5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3MD54TEXT27180.pdf.txt27180.pdf.txtExtracted texttext/plain303853http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2097/3/27180.pdf.txt414c9f2c591bb54dd8ab2392850c0e05MD53ORIGINAL27180.pdfapplication/pdf12077615http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2097/1/27180.pdfadb1f1fb4828a9d524c6196b2e189569MD5120.500.14278/2097oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/20972023-05-23 21:32:37.982DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la estrategia de lectura m3- lis para mejorar la comprensión lectora, en los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la i.e nº 88013 “eleazar guzmán barrón” - chimbote, 2013 |
| title |
Aplicación de la estrategia de lectura m3- lis para mejorar la comprensión lectora, en los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la i.e nº 88013 “eleazar guzmán barrón” - chimbote, 2013 |
| spellingShingle |
Aplicación de la estrategia de lectura m3- lis para mejorar la comprensión lectora, en los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la i.e nº 88013 “eleazar guzmán barrón” - chimbote, 2013 Chuquitucto Vigo, Liz Noemí Lectura Estrategia de lectura m3- lis Educación secundaria |
| title_short |
Aplicación de la estrategia de lectura m3- lis para mejorar la comprensión lectora, en los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la i.e nº 88013 “eleazar guzmán barrón” - chimbote, 2013 |
| title_full |
Aplicación de la estrategia de lectura m3- lis para mejorar la comprensión lectora, en los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la i.e nº 88013 “eleazar guzmán barrón” - chimbote, 2013 |
| title_fullStr |
Aplicación de la estrategia de lectura m3- lis para mejorar la comprensión lectora, en los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la i.e nº 88013 “eleazar guzmán barrón” - chimbote, 2013 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la estrategia de lectura m3- lis para mejorar la comprensión lectora, en los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la i.e nº 88013 “eleazar guzmán barrón” - chimbote, 2013 |
| title_sort |
Aplicación de la estrategia de lectura m3- lis para mejorar la comprensión lectora, en los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la i.e nº 88013 “eleazar guzmán barrón” - chimbote, 2013 |
| author |
Chuquitucto Vigo, Liz Noemí |
| author_facet |
Chuquitucto Vigo, Liz Noemí Rosales Ocaña, Orlando Tavelio |
| author_role |
author |
| author2 |
Rosales Ocaña, Orlando Tavelio |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Luján, Irene |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chuquitucto Vigo, Liz Noemí Rosales Ocaña, Orlando Tavelio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lectura Estrategia de lectura m3- lis Educación secundaria |
| topic |
Lectura Estrategia de lectura m3- lis Educación secundaria |
| description |
El presente informe de investigación consiste en demostrar que la aplicación de la estrategia de lectura M3 -LIS mejora la comprensión lectora, en los "estudiantes del 3er grado de educación Secundaria de la l. E N° 88013 "Eieazar Guzmán Barrón" - Chimbote, 2013. Para la investigación se utilizó el método cuasi experimental, que consiste en la aplicación de un pretest y postest en dos grupos de estudios: grupo control y grupo experimental, considerando muestras no probabitrsticas. La población de estudio estuvo constituida por 112 estudiantes de 4 secciones de 3ero de Educación Secundaria de la Institución Educativa "Eieazar Guzmán Barrón" N° 88013 del distrito de Chimbote, y la muestra estuvo constituida por 26 estudiantes de la sección de 3ero grado "A", que funcionó como grupo de control y de 26 estudiantes de la sección de 3ero grado "B", que funcionó como grupo experimental. En la recolección de datos se utilizó los siguientes instrumentos como: ficha bibliográfica, escala valorativa, ficha de observación, pretest, postest, sesiones de aprendizaje, ficha de contenido, práctica calificada y gura de evaluación del proceso. En los resultados se ha procesado la información obtenida de las puntuaciones del pretest y postest, aplicada en ambos grupos. Según los resultados obtenidos en la investigación, los puntajes promedios obtenidos en el pre-test fue de 06 puntos en el grupo de experimental y de 08 puntos en el grupo control. Asimismo, los puntajes promedios obtenidos en el postest fue de 16 puntos (nivel bueno-nivel significativo) en el grupo experimental y de 08 puntos en el grupo control, evidenciándose una ganancia interna de 0 para el grupo de control y de 10 puntos para el grupo experimental; obteniéndose una ganancia externa de 08 puntos, a favor del grupo experimental. En conclusión, hubo una diferencia importante entre ambos grupos, demostrando que la estrategia de lectura M3 -LIS sr influyó significativamente en el mejoramiento de la comprensión lectora de textos no literarios, quedando demostrada nuestra hipótesis planteada en la investigación. Por lo tanto, sugerimos que nuestra estrategia no solo quede impresa como un trabajo, sino que se puede aplicar en diversas Instituciones Educativas para mejorar la comprensión lectora. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-20T10:28:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-20T10:28:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
27180 |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/34/0222/2014 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/2097 |
| identifier_str_mv |
27180 T/34/0222/2014 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/2097 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa Repositorio Institucional - UNS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
| instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
| instacron_str |
UNS |
| institution |
UNS |
| reponame_str |
UNS - Institucional |
| collection |
UNS - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2097/4/27180.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2097/3/27180.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2097/1/27180.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3 414c9f2c591bb54dd8ab2392850c0e05 adb1f1fb4828a9d524c6196b2e189569 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
| _version_ |
1838823633520164864 |
| score |
13.924249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).