Técnicas e instrumentos utilizados por las docentes de educación inicial para estimular la creatividad literaria de los niños de 5 años de las i. e. públicas de chimbote - 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación cuyo título es: TÉCNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS POR LAS DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL PARA ESTIMULAR LA CREATIVIDAD LITERARIA DE LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DE LAS I. E. PÚBLICAS DE CHIMBOTE - 2013, se orientó fundamentalmente por el siguiente objetivo general:Identificar y desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Yauri, Zulma Karina, Vilca Zavala, Yulianne Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2037
Enlace del recurso:http://repositorio.uns.edu.pe/handle/20.500.14278/2037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatividad literaria
Técnicas
Instrumentos
Educación inicial
Descripción
Sumario:La presente investigación cuyo título es: TÉCNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS POR LAS DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL PARA ESTIMULAR LA CREATIVIDAD LITERARIA DE LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DE LAS I. E. PÚBLICAS DE CHIMBOTE - 2013, se orientó fundamentalmente por el siguiente objetivo general:Identificar y describir las técnicas e instrumentos más utilizados por las docentes de Educación Inicial para estimular la creatividad literaria en niños de 5 años de las Instituciones Educativas Públicas de Chimbote en el año 2013. La investigación tuvo como muestra a 197 alumnos de Educación Inicial y 10 maestras del mismo nivel, a los que se les aplicó el instrumento consistente en dos escalas; el procesamiento estadístico se hizo empleando la estadística descriptiva, con el empleo del software SPSS, con ello elaborando tablas y gráficos estadísticos. Según la muestra estudiada, el 49% de maestras, para desarrollar la creatividad literaria en los niños de cinco años, emplean las técnicas: estudio de modelos y el uso del socio drama; los instrumentos de mayor uso lo constituyen las láminas y la palabra escrita, en las Instituciones Educativas Públicas de Chimbote en el año 2013. Seconcluye que las técnicas de mayor uso son las que se anuncian en las líneas posteriores: el estudio de modelos, implica el análisis de biografías de personajes notables, acciones realizadas por los niños, el uso de sus programas, permite que los niños puedan representar sus propios pensamientos a partir de realidades expuestas. Lainformación cuantitativa, que aparece en el cuadro N° 3, los instrumentos de mayor uso, son las láminas y la palabra escrita la primera está constituida por fotografías y recuadros que el alumno utiliza para la creación literaria; mientras que la palabra escrita u oral, implica que los niños escriben textos o relatan verbalmente, el trabajo que la maestra ha indicado, esto para estimular la creatividad literaria en niños de 5 años de las Instituciones Educativas Públicas de Chimbote en el año 2013. Cuya muestra estudiada, tal como lo indica los especialistas sobre la creatividad, existe relación entre el uso de las láminas del estudio de modelos, de igual forma el uso de sus programas con las indicaciones que hace el profesor y los resultados que muestran los niños, con la finalidad de impulsar la creatividad literaria en niños de 5 años de las Instituciones Educativas Públicas de Chimbote en el año 2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).