Software de aplicación web basado en lógica difusa, para mejorar la evaluación de riesgos en tecnologías de información, en la Oficina de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Universidad Nacional del Santa

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo principal proponer un prototipo de software de aplicación web basado en lógica difusa que permite mejorar la evaluación de riesgos T.I en la Oficina de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Universidad Nacional del Santa. Para lo cual se tuvo una mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Ruiz, José Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lógica difusa
Tecnologías de la información
Aplicación web
id UNSR_4c3a7b24670a1ccbe015a5c6dcc7bf26
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2565
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
spelling Reyna Rojas, Kene AbustamanteVelásquez Ruiz, José Martín2017-07-26T15:11:50Z2017-07-26T15:11:50Z201642951T/14/0173/2016https://hdl.handle.net/20.500.14278/2565La presente tesis tiene como objetivo principal proponer un prototipo de software de aplicación web basado en lógica difusa que permite mejorar la evaluación de riesgos T.I en la Oficina de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Universidad Nacional del Santa. Para lo cual se tuvo una muestra de 10 usuarios donde se realizó una pre prueba de 10 riesgos obteniéndose una media de 29.20 y una varianza de 18 732.15. Después de haber desarrollado el software se volvió a verificar con la misma muestra y con los mismos riesgos (post prueba), obteniendo una media de 46.90 y una varianza de 25 638.28. El software de aplicación web basado en lógica difusa para mejorar la evaluación de riesgos utiliza como entrada las variables difusas con 05 particiones: impacto (menor, regular, significativo, importante y mayor) y probabilidad (raro, poco probable, probable, muy probable y casi seguro), y como salida la variable difusa con 05 particiones: severidad (muy baja, baja, moderada, alta y extrema). Todas ellas teniendo como función de pertenencia al tipo triangular en un rango general de 0 a 100. Se propuso 25 reglas difusas de acuerdo a la teoría. El software fue modelado matemáticamente y simulado con la herramienta toolbox de lógica difusa de matlab. Se validó el software obteniendo que el modelo propuesto es semejante al modelo real tanto en la media como en la varianza, por lo tanto puede ser utilizado como una herramienta para mejorar la evaluación de riesgos T.ITesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccessCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Lógica difusaTecnologías de la informaciónAplicación webSoftware de aplicación web basado en lógica difusa, para mejorar la evaluación de riesgos en tecnologías de información, en la Oficina de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Universidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería de Sistemas e InformáticaTHUMBNAILINFORME DE TESIS FINAL - CD.pdf.jpgINFORME DE TESIS FINAL - CD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4088http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2565/10/INFORME%20DE%20TESIS%20FINAL%20-%20CD.pdf.jpg36aeaf7f2cf231a1f7de8f602d964092MD510ORIGINALINFORME DE TESIS FINAL - CD.pdfINFORME DE TESIS FINAL - CD.pdfapplication/pdf3618169http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2565/1/INFORME%20DE%20TESIS%20FINAL%20-%20CD.pdfcecdbe5ac9e9add16e3c190fd9da6f5fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2565/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-812http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2565/3/license.txt0111d9325801428a07572e9b906c037cMD53TEXTINFORME DE TESIS FINAL - CD.pdf.txtINFORME DE TESIS FINAL - CD.pdf.txtExtracted texttext/plain171309http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2565/9/INFORME%20DE%20TESIS%20FINAL%20-%20CD.pdf.txt5d180e1330130c7d42b03f3cf2c729e6MD5920.500.14278/2565oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/25652023-05-23 22:27:21.465DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTEljZW5jaWEgR1BM
dc.title.es_PE.fl_str_mv Software de aplicación web basado en lógica difusa, para mejorar la evaluación de riesgos en tecnologías de información, en la Oficina de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Universidad Nacional del Santa
title Software de aplicación web basado en lógica difusa, para mejorar la evaluación de riesgos en tecnologías de información, en la Oficina de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Universidad Nacional del Santa
spellingShingle Software de aplicación web basado en lógica difusa, para mejorar la evaluación de riesgos en tecnologías de información, en la Oficina de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Universidad Nacional del Santa
Velásquez Ruiz, José Martín
Lógica difusa
Tecnologías de la información
Aplicación web
title_short Software de aplicación web basado en lógica difusa, para mejorar la evaluación de riesgos en tecnologías de información, en la Oficina de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Universidad Nacional del Santa
title_full Software de aplicación web basado en lógica difusa, para mejorar la evaluación de riesgos en tecnologías de información, en la Oficina de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Universidad Nacional del Santa
title_fullStr Software de aplicación web basado en lógica difusa, para mejorar la evaluación de riesgos en tecnologías de información, en la Oficina de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Universidad Nacional del Santa
title_full_unstemmed Software de aplicación web basado en lógica difusa, para mejorar la evaluación de riesgos en tecnologías de información, en la Oficina de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Universidad Nacional del Santa
title_sort Software de aplicación web basado en lógica difusa, para mejorar la evaluación de riesgos en tecnologías de información, en la Oficina de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Universidad Nacional del Santa
author Velásquez Ruiz, José Martín
author_facet Velásquez Ruiz, José Martín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyna Rojas, Kene Abustamante
dc.contributor.author.fl_str_mv Velásquez Ruiz, José Martín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lógica difusa
Tecnologías de la información
Aplicación web
topic Lógica difusa
Tecnologías de la información
Aplicación web
description La presente tesis tiene como objetivo principal proponer un prototipo de software de aplicación web basado en lógica difusa que permite mejorar la evaluación de riesgos T.I en la Oficina de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Universidad Nacional del Santa. Para lo cual se tuvo una muestra de 10 usuarios donde se realizó una pre prueba de 10 riesgos obteniéndose una media de 29.20 y una varianza de 18 732.15. Después de haber desarrollado el software se volvió a verificar con la misma muestra y con los mismos riesgos (post prueba), obteniendo una media de 46.90 y una varianza de 25 638.28. El software de aplicación web basado en lógica difusa para mejorar la evaluación de riesgos utiliza como entrada las variables difusas con 05 particiones: impacto (menor, regular, significativo, importante y mayor) y probabilidad (raro, poco probable, probable, muy probable y casi seguro), y como salida la variable difusa con 05 particiones: severidad (muy baja, baja, moderada, alta y extrema). Todas ellas teniendo como función de pertenencia al tipo triangular en un rango general de 0 a 100. Se propuso 25 reglas difusas de acuerdo a la teoría. El software fue modelado matemáticamente y simulado con la herramienta toolbox de lógica difusa de matlab. Se validó el software obteniendo que el modelo propuesto es semejante al modelo real tanto en la media como en la varianza, por lo tanto puede ser utilizado como una herramienta para mejorar la evaluación de riesgos T.I
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-26T15:11:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-26T15:11:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv 42951
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/14/0173/2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/2565
identifier_str_mv 42951
T/14/0173/2016
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/2565
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2565/10/INFORME%20DE%20TESIS%20FINAL%20-%20CD.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2565/1/INFORME%20DE%20TESIS%20FINAL%20-%20CD.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2565/2/license_rdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2565/3/license.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2565/9/INFORME%20DE%20TESIS%20FINAL%20-%20CD.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 36aeaf7f2cf231a1f7de8f602d964092
cecdbe5ac9e9add16e3c190fd9da6f5f
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
0111d9325801428a07572e9b906c037c
5d180e1330130c7d42b03f3cf2c729e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823662922235904
score 13.902747
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).