Aplicación de Medida Sustentable: Sistema Bitufor en la pavimentación de 8.4 km de la carretera Carbonera –Nepeña - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación comprendió el estudio del tramo de la carretera Carbonera - Nepeña con una longitud total de 8.4 km, que se encuentra ubicada en el distrito de Nepeña, provincia del Santa, en el Departamento de Áncash. El objetivo general del presente trabajo de fue proponer la aplicación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vara Alva, Juan Manuel Cipriano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4869
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Bitufor
Medida sustentable
Pavimento flexible
Impacto económico
Impacto técnico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación comprendió el estudio del tramo de la carretera Carbonera - Nepeña con una longitud total de 8.4 km, que se encuentra ubicada en el distrito de Nepeña, provincia del Santa, en el Departamento de Áncash. El objetivo general del presente trabajo de fue proponer la aplicación de medida sustentable: sistema Bitufor en la pavimentación de 8.4km de la carretera carbonera – Nepeña – 2022; siendo uno de sus objetivos específicos el dar a conocer y abrir debate sobre el impacto económico y técnico que existe entre un pavimento flexible tradicional y el de sistema Bitufor. La investigación demostró que la hipótesis es válida, puesto que en esta investigación demostró que al aplicar el sistema Bitufor en la pavimentación de 8.4 km de la carretera carbonera – Nepeña mejoró la transitabilidad, ya que aplicando el sistema Bitufor de acuerdo a los resultados obtenidos en el programa WinDEPAV mostró que tuvo un mejor comportamiento al someterse una carga de 5.60 kgf/cm2 con respecto al pavimento flexible tradicional. Sin embargo; a pesar que demuestra, que técnicamente es sustentable y prolonga el tiempo de vida útil; económicamente no es sustentable para la mencionada vía, ya que el sistema bitufor es más caro con respecto al pavimento flexible tradicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).