Exportación Completada — 

Efecto del silicio sobre la calidad del arándano (vaccinium corymbosum l.) var. biloxi.

Descripción del Articulo

La investigación se ejecutó en una parcela de 70 plantas de arándano Vaccinium corymbosum L. var. Biloxi de la empresa Camposol S.A. ubicada en Viru, La Libertad. Estando conformada por un testigo y tres tratamientos aplicados con silicio desde “fruto verde temprano” hasta “fruto 75 % azul”. Se eval...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Chuqui, Sonomi Estefany, Romero Clemente, Ritchie Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Silicio
Dureza
Post cosecha
Arándano
Descripción
Sumario:La investigación se ejecutó en una parcela de 70 plantas de arándano Vaccinium corymbosum L. var. Biloxi de la empresa Camposol S.A. ubicada en Viru, La Libertad. Estando conformada por un testigo y tres tratamientos aplicados con silicio desde “fruto verde temprano” hasta “fruto 75 % azul”. Se evaluaron la dureza del fruto en cosecha y la vida postcosecha a los 15, 20, 25, 30 y 35 días guardadas en congelador (durómetro Baxlo). Se determinó el contenido de silicio en fruto mediante análisis de laboratorio realizado a las muestras antes (664 mg/Kg) y después (1,317 mg/Kg) de las aplicaciones. El caldo de aplicación se preparó con agua, adherente, y silicio T1=1.5, T2=2.0, T3=2.5 y T4=0 (mL/L). Para verificar la hipótesis se empleó un DCA, con el IBM SPSS 25 y como resultado se obtuvo que la dosis T3=2.5 fue la más eficiente con una dureza de 82.45 u Shore en cosecha y 79.33 u Shore en postcosecha como parámetro de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).