Evaluación de la calidad del fruto de arándano (Vaccinium corymbosum L.) cosechado bajo la influencia térmica de la Zona de Manco Cápac, Sayán
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación, tuvo como objetivo: evaluar y determinar la influencia de la temperatura en la calidad de fruto de arándano (Vaccinium corymbosum L.) cosechado en la zona de Manco Cápac, Sayán; Metodología: se ubicó en el fundo San Miguel, zona de Manco Capac, distrito de Sayán, provinc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11342 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arándano Temperatura Cosecha https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El trabajo de investigación, tuvo como objetivo: evaluar y determinar la influencia de la temperatura en la calidad de fruto de arándano (Vaccinium corymbosum L.) cosechado en la zona de Manco Cápac, Sayán; Metodología: se ubicó en el fundo San Miguel, zona de Manco Capac, distrito de Sayán, provincia de Huaura, departamento de Lima, teniendo como UTM; latitud sur 11° 09’29.48’’ y longitud oeste 77°35´12.32´´ y a una altitud de 235 msnm, se empleó el diseño completamente al azar (DCA), se empleó tres cultivares comerciales como tratamientos;T1:Biloxi,T2:Emerald yT3:Ventura y cuatro repeticiones, y para la comparación de medias, se empleó la prueba de Duncan con un nivel de significación de 5%, se caracterizaron; número de frutos (N°), peso de fruto (g), calibre de fruto (mm), firmeza de fruto (Kg-F), solidos solubles (°Brix), acidez titulable (meq/ml) e índice de madurez (%); Resultados: las temperaturas comprendidos entre los 17.0°C y 17.5°C, influyeron en el número de frutos de los cultivares evaluados; siendo el cultivar Biloxi, alcanzo los 582.19 frutos, en comparación a los otros cultivares Ventura y Emerald con 375.88 y 347.75; en el peso de frutos la temperatura que influyo fue de 16.0°C y 17.0°C, siendo el cultivar Ventura que mostro respuestas significativas con 2.88 g, en comparación a los otros cultivares Emerald y Biloxi, que obtuvieron 2.57 y 1.67 g; la influencia de temperatura sobre el calibre de fruto estuvieron determinados entre los 17.0°C a 17.5°C, y el cultivar Ventura mostro respuestas significativas con 17.32 mm, valor superior a los cultivares Emerald y Biloxi con 16.95 y 15.44 mm; la firmeza de fruto no se mostraron respuestas significativas en los cultivares Emerald y Ventura, que obtuvieron 79.53 y 78.72 Kg-F, sin embargo si existió para el cultivar Biloxi, con 75.83 Kg-F, influenciados a temperaturas de 17.0°C y 17.5°C; el contenido de solidos solubles en los frutos cosechados, se encontraron diferencias significativas entre los cultivares a temperaturas de 17.0°C y 17.5°C, siendo el cultivar Biloxi, alcanzando 13.24 (°Brix), en comparación a los otros cultivares que alcanzaron 12.57 y 11.41 (°Brix); la acidez titulable de fruto no mostraron respuestas significativas en los cultivares Ventura y Emerald, que obtuvieron 1.25 y 1.22 meq/g, sin embargo si existió para el cultivar Biloxi, con 1.15 meq/g, influenciados a temperaturas de 16.5°C y 18.0°C; el índice de madurez de frutos cosechados, se encontraron diferencias significativas entre los cultivares a temperaturas de 16.5°C y 17.5°C, siendo el cultivar Biloxi, quien alcanzó 11.74%, en comparación a Ventura y Emerald que alcanzaron 10.25% y 9.50%; Conclusiones: las temperaturas comprendidos entre los 16.5°C y 18.0°C, influyeron sobre la calidad de fruta cosechada de arándano, siendo significativo entre los cultivares estudiados, en los componentes de calidad; número de frutos, peso de frutos, calibre de fruto, solidos solubles e índice de madurez, no obstante existieron otros factores que controlaron las respuestas significativas en la firmeza del fruto y la acidez titulable en los cultivares evaluados de la fruta cosechado de arándano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).