Efecto de la instalación de un keel cooler en el desempeño de un motor marino para una embarcación pesquera artesanal
Descripción del Articulo
El sistema de enfriamiento de un motor de combustión interna cumple la función de mantener una temperatura permisible que evite la fatiga térmica de sus elementos estructurales. El enfriador de quilla o keel cooler es un equipo térmico sumergido en el agua de mar el cual permite disipar el calor del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4332 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4332 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfriamiento de motores Desempeño MCI marinos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El sistema de enfriamiento de un motor de combustión interna cumple la función de mantener una temperatura permisible que evite la fatiga térmica de sus elementos estructurales. El enfriador de quilla o keel cooler es un equipo térmico sumergido en el agua de mar el cual permite disipar el calor del sistema de enfriamiento del motor de combustión interna, en este caso para una embarcación pesquera artesanal de 20 TM de capacidad que cuenta con un motor de 75,8 kW. Se plantea como objetivo general evaluar el efecto de la instalación de un keel cooler en el desempeño de un motor marino para una embarcación pesquera artesanal. El trabajo de investigación es del tipo pre -experimental, empleándose los métodos deductivo y descriptivo. En sus resultados tenemos, se evaluó el desempeño del enfriador de quilla o keel cooler, obteniéndose un valor del agua de enfriamiento entrante al keel cooler de 118 °C y de 88°C el valor de salida del agua, para un porcentaje de pérdidas de 30% por el sistema de enfriamiento del m.c.i. Se determino la mejora del desempeño del sistema de enfriamiento con el keel cooler, reduciendo la temperatura del agua de enfriamiento saliente del enfriador desde 92 a 88 °C, y reducción de las pérdidas del sistema de enfriamiento del m.c.i desde 37,6 % a 30 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).