DESECHOS MARINOS GENERADOS POR LA ACTIVIDAD PESQUERA ARTESANAL EN LA PLAYA DE SALAVERRY, LA LIBERTAD 2022
Descripción del Articulo
Los desechos marinos hoy en día son un grave problema medioambiental para el mundo debido a que pueden flotar o hundirse en las profundidades del mar, así como también pueden vararse en las playas. Por ello esta investigación tiene como objetivo general caracterizar los desechos marinos generados po...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5119 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad pesquera artesanal desechos marinos playa |
Sumario: | Los desechos marinos hoy en día son un grave problema medioambiental para el mundo debido a que pueden flotar o hundirse en las profundidades del mar, así como también pueden vararse en las playas. Por ello esta investigación tiene como objetivo general caracterizar los desechos marinos generados por la actividad pesquera artesanal en la playa de Salaverry, La Libertad; donde los muestreos se realizaron de febrero a julio del 2022. Se recolectaron en total 684 objetos, de los cuales se identificaron seis tipos de desechos marinos con un peso total de 81,33 Kg, siendo el plástico el de mayor cantidad con 425 objetos y un peso de 23,13 Kg. Además, se identificó los impactos ambientales que pueden ocasionar los desechos marinos usando la matriz de Leopold obteniéndose que los factores ambientales que pueden sufrir mayor impacto negativo son la fauna (149) y la salud (122). Asimismo, los desechos marinos que pueden causar mayor impacto son el tecnopor (47), latas de pintura (46), aerosol (45), focos LED y linternas de pesca (45) y botellas de lubricantes y lejía (43). DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2022.42.02.06 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).