Dislipidemias e Hipoacusia inducida por ruido, en evaluaciones ocupacionales de trabajadores de Siderperu, 2022
Descripción del Articulo
Introducción: La exposición al ruido ocupacional es actualmente un problema de salud mundial y es la primera causa de morbilidad relacionada con las condiciones de empleo. La relación entre los niveles de exposición al ruido y el desarrollo de hipoacusia en trabajadores se encuentra bien determinada...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/5014 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/5014 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipoacusia inducida por ruido Dislipidemias Exposición ocupacional al ruido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Introducción: La exposición al ruido ocupacional es actualmente un problema de salud mundial y es la primera causa de morbilidad relacionada con las condiciones de empleo. La relación entre los niveles de exposición al ruido y el desarrollo de hipoacusia en trabajadores se encuentra bien determinada, sin embargo, investigaciones recientes muestran que otros factores pueden incrementar el riesgo de desarrollar hipoacusia en trabajadores expuestos al ruido; uno de ellos son las dislipidemias, pudiendo los altos niveles de lípidos plasmáticos estar relacionados con mayor riesgo o severidad de hipoacusia. Objetivos: Determinar si existe asociación entre dislipidemia e hipoacusia inducida por ruido en evaluaciones ocupacionales de trabajadores de Siderperu durante el 2022. Materiales y Métodos: Estudio de casos y controles no pareado que incluyó a 220 trabajadores de Siderperu. Se recolectó la información a partir de los registros de las evaluaciones ocupacionales realizadas a estos trabajadores y la información fue procesada en STATA v.17.0. Se emplearon las pruebas estadísticas de Chi-cuadrado, U de Mann Whitney y se modelaron regresiones logísticas simples y múltiples. El proyecto fue aprobado por el CIEI de la EPMH-UNS. Resultados: El 19.1% de los trabajadores con diagnóstico de hipoacusia inducida por ruido y el 21.7% de los trabajadores con audiometría normal tuvieron dislipidemias. No se identificó que la presencia de dislipidemia esté asociada con la hipoacusia inducida por ruido; sin embrago se observó que los trabajadores con hipoacusia inducida por ruido tuvieron significativamente mayor edad que aquellos con audiometría normal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).