Estudio comparativo de costos y tecnología entre pavimentos básicos en la carretera Cambio Puente – Cascajal, Distrito de Chimbote, Provincia del Santa- Áncash

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal el estudio comparativo de costos y tecnología entre pavimentos básicos en la carretera Cambio Puente – Cascajal, Distrito de Chimbote, Provincia del Santa - Ancash. La tesis consiste en desarrollar una investigación de tipo Aplicativo – Experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Baldera, Demys Antonio, Bernabé Aguilar, Renzo Leonel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento básico
Costo
Tecnología
Carreteras
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal el estudio comparativo de costos y tecnología entre pavimentos básicos en la carretera Cambio Puente – Cascajal, Distrito de Chimbote, Provincia del Santa - Ancash. La tesis consiste en desarrollar una investigación de tipo Aplicativo – Experimental para comparar el costo y la tecnología utilizada entre dos tipos de alternativas técnicas, económicas y factibles mediante la aplicación de cemento como aditivo estabilizador a nivel de rasante. La primera alternativa estudiada hace referencia a un Camino Estabilizado a lo largo de toda su longitud (15km) y la segunda a un Camino Estabilizado en los tramos donde el CBR del suelo es muy bajo para luego aplicar un Tratamiento Superficial Bicapa. Mediante esta investigación se busca tener la mejor alternativa económica y factible para tomar como referencia en la pavimentación de la carretera Cambio Puente – Cascajal, dándole una mayor vida útil y que preste un mejor nivel de transitividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).