Microplásticos del agua y sedimento en relación con su acumulación en peces y crustáceos de la cuenca baja del río Lacramarca (Ancash, Perú)
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue evaluar la relación entre los microplásticos del agua y sedimento con la acumulación en peces y crustáceos de la cuenca baja del río Lacramarca (Ancash, Perú). La muestra estuvo constituida por agua, sedimento, peces y crustáceos extraídos de tres estaciones de mu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3917 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación Desechos plásticos Partículas antropogénicas Plásticos fluviales |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue evaluar la relación entre los microplásticos del agua y sedimento con la acumulación en peces y crustáceos de la cuenca baja del río Lacramarca (Ancash, Perú). La muestra estuvo constituida por agua, sedimento, peces y crustáceos extraídos de tres estaciones de muestreo del río Lacramarca. La selección de las estaciones de muestreo del río Lacramarca se hizo en base a la influencia de la actividad agrícola y antrópica, y comprendió una extensión de 5300 m de cauce del río. Las formas de microplásticos fueron los fragmentos, filamentos y microesferas, los colores de cada forma fueron el azul, naranja, rojo, negro y el transparente, tanto en el agua, sedimento y en los peces como Poecilia reticulata, Brycon atrocaudatus, Bryconamericanus peruanus y Mugil cephalus, y en camarones Cryphiops caementarius y Macrobrachium inca. Los microplásticos del agua y del sedimento fueron de 93 556 MPs/m3 y de 725 MPs/kg, de los cuales los fragmentos representan el 87.5 % y 92.9 %, respectivamente. Los fragmentos pequeños (10-20 µm) y medianos (21-200 µm) así como las microesferas pequeñas (10- 20 µm) de diversos colores estuvieron en mayor proporción. En peces, los fragmentos abundaron más en el estómago y branquias de (15 a 40 MPs/org.). En camarones los fragmentos fueron los más abundantes (0.7 a 50 MPs/org.). Los filamentos y microesferas fueron los de menor proporción en el agua, sedimento y en los peces y camarones. No se encontraron microplásticos en el hepatopáncreas de los camarones. La abundancia de microplásticos en el estómago y branquias de peces y camarones tuvo una relación alta y positiva (r = 0.90) con los microplásticos del sedimento; en cambio, fue negativa la relación de los microplásticos del agua con la acumulación en los animales. En la investigación se demuestra por primera vez la presencia de microplásticos (Fragmentos, filamentos y microesferas) en el agua y sedimento, así como en peces y camarones, de la cuenca baja del río Lacramarca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).