1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se caracterizó bacterias ácido lácticas aisladas del intestino de Litopenaeus vannamei y se determinó su potencial uso como probiótico. Los juveniles de L. vannamei se seleccionaron aquellos sin signos y síntomas de enfermedad, y procedieron de un estanque de cultivo intensivo del campo langostinero Lan Karina de la empresa Corporación Refrigerados INYSA, de la provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes. Los langostinos fueron analizados por PCR, descartándose la presencia de patógenos como WSV, IHHNV, BP y NHPB. Además, los recuentos bacterianos de vibrios se encontraban dentro de los niveles normales. Por otro lado, de todas las bacterias aisladas y seleccionadas a partir del intestino de los langostinos, la cepa BG10 reunía todas las características fenotípicas propias de una bacteria ácido láctica, entre ellas bacilos Gram positivos, catalasa...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue evaluar la relación entre los microplásticos del agua y sedimento con la acumulación en peces y crustáceos de la cuenca baja del río Lacramarca (Ancash, Perú). La muestra estuvo constituida por agua, sedimento, peces y crustáceos extraídos de tres estaciones de muestreo del río Lacramarca. La selección de las estaciones de muestreo del río Lacramarca se hizo en base a la influencia de la actividad agrícola y antrópica, y comprendió una extensión de 5300 m de cauce del río. Las formas de microplásticos fueron los fragmentos, filamentos y microesferas, los colores de cada forma fueron el azul, naranja, rojo, negro y el transparente, tanto en el agua, sedimento y en los peces como Poecilia reticulata, Brycon atrocaudatus, Bryconamericanus peruanus y Mugil cephalus, y en camarones Cryphiops caementarius y Macrobrachium inca. Los microplá...