Relación entre actitud en el área de inglés y rendimiento académico en estudiantes del 4° de secundaria en la I.E.P. San Lorenzo, Coishco – 2019

Descripción del Articulo

El estudio titulado RELACIÓN ENTRE ACTITUD EN EL ÁREA DE INGLÉS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DEL 4° DE SECUNDARIA EN LA I.E.P. SAN LORENZO, COISHCO – 2019, se siguió las exigencias metodológicas de la UNS. Básicamente fue una investigación no experimental, con medición (enfoque cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sabino López, Rocío Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3925
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Rendimiento académico
Escritura
Lectura
Comunicación de idioma inglés
id UNSR_2b82729a5bd59315f7e1ca4da548d1e2
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3925
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre actitud en el área de inglés y rendimiento académico en estudiantes del 4° de secundaria en la I.E.P. San Lorenzo, Coishco – 2019
title Relación entre actitud en el área de inglés y rendimiento académico en estudiantes del 4° de secundaria en la I.E.P. San Lorenzo, Coishco – 2019
spellingShingle Relación entre actitud en el área de inglés y rendimiento académico en estudiantes del 4° de secundaria en la I.E.P. San Lorenzo, Coishco – 2019
Sabino López, Rocío Isabel
Actitud
Rendimiento académico
Escritura
Lectura
Comunicación de idioma inglés
title_short Relación entre actitud en el área de inglés y rendimiento académico en estudiantes del 4° de secundaria en la I.E.P. San Lorenzo, Coishco – 2019
title_full Relación entre actitud en el área de inglés y rendimiento académico en estudiantes del 4° de secundaria en la I.E.P. San Lorenzo, Coishco – 2019
title_fullStr Relación entre actitud en el área de inglés y rendimiento académico en estudiantes del 4° de secundaria en la I.E.P. San Lorenzo, Coishco – 2019
title_full_unstemmed Relación entre actitud en el área de inglés y rendimiento académico en estudiantes del 4° de secundaria en la I.E.P. San Lorenzo, Coishco – 2019
title_sort Relación entre actitud en el área de inglés y rendimiento académico en estudiantes del 4° de secundaria en la I.E.P. San Lorenzo, Coishco – 2019
author Sabino López, Rocío Isabel
author_facet Sabino López, Rocío Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calvo Gastañaduy, Dora
dc.contributor.author.fl_str_mv Sabino López, Rocío Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actitud
Rendimiento académico
Escritura
Lectura
Comunicación de idioma inglés
topic Actitud
Rendimiento académico
Escritura
Lectura
Comunicación de idioma inglés
description El estudio titulado RELACIÓN ENTRE ACTITUD EN EL ÁREA DE INGLÉS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DEL 4° DE SECUNDARIA EN LA I.E.P. SAN LORENZO, COISHCO – 2019, se siguió las exigencias metodológicas de la UNS. Básicamente fue una investigación no experimental, con medición (enfoque cuantitativo) de dos variables para establecer su correlación como diseño. Se contó como muestra con la cooperación de los 17 estudiantes del cuarto año del nivel secundario de la I.E.P. San Lorenzo en el distrito de Coishco en el año 2019. La medición de variables requirió la elaboración y aplicación de dos instrumentos, para la actitud en el área de inglés se empleó un cuestionario y para el rendimiento académico un registro de calificaciones (notas del segundo trimestre). Los resultados revelaron que el 53 % de los estudiantes del cuarto año del nivel secundario del referido plantel revelaron una regular actitud en el área de inglés (variable 1), además 88 % fueron aprobados en su rendimiento académico (variable 2). Se concluyó tras la aplicación del coeficiente Pearson que existe una positiva y alta correlación (0.835) entre la actitud en el área de inglés y el rendimiento académico, dicho valor es significativo dado que el Sig., fue menor al 0.05 estándar.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-11T13:35:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-11T13:35:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/3925
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/3925
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3925/6/52437.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3925/1/52437.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3925/2/license_rdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3925/3/license.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3925/5/52437.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 63c2ad5d2564e29645cb8f2bd2e50784
163f3750ef0513bd06f52bb156d24acc
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
33b0be27d0b5f6975ab25fa9a2d90cf3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823637622194176
spelling Calvo Gastañaduy, DoraSabino López, Rocío Isabel2022-05-11T13:35:19Z2022-05-11T13:35:19Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14278/3925El estudio titulado RELACIÓN ENTRE ACTITUD EN EL ÁREA DE INGLÉS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DEL 4° DE SECUNDARIA EN LA I.E.P. SAN LORENZO, COISHCO – 2019, se siguió las exigencias metodológicas de la UNS. Básicamente fue una investigación no experimental, con medición (enfoque cuantitativo) de dos variables para establecer su correlación como diseño. Se contó como muestra con la cooperación de los 17 estudiantes del cuarto año del nivel secundario de la I.E.P. San Lorenzo en el distrito de Coishco en el año 2019. La medición de variables requirió la elaboración y aplicación de dos instrumentos, para la actitud en el área de inglés se empleó un cuestionario y para el rendimiento académico un registro de calificaciones (notas del segundo trimestre). Los resultados revelaron que el 53 % de los estudiantes del cuarto año del nivel secundario del referido plantel revelaron una regular actitud en el área de inglés (variable 1), además 88 % fueron aprobados en su rendimiento académico (variable 2). Se concluyó tras la aplicación del coeficiente Pearson que existe una positiva y alta correlación (0.835) entre la actitud en el área de inglés y el rendimiento académico, dicho valor es significativo dado que el Sig., fue menor al 0.05 estándar.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS ActitudRendimiento académicoEscrituraLecturaComunicación de idioma inglésRelación entre actitud en el área de inglés y rendimiento académico en estudiantes del 4° de secundaria en la I.E.P. San Lorenzo, Coishco – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación; Especialidad en Idiomas: Inglés - FrancésUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Educación y HumanidadesTitulo ProfesionalEducación Secundariahttps://orcid.org/0000-0002-1620-056317881551https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121686Risco Rodríguez, Betty ClaraMaguiña Alvarado, Lila MarisaCalvo Gastañaduy Dora Concepción70128338THUMBNAIL52437.pdf.jpg52437.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4310http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3925/6/52437.pdf.jpg63c2ad5d2564e29645cb8f2bd2e50784MD56ORIGINAL52437.pdf52437.pdfapplication/pdf1761345http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3925/1/52437.pdf163f3750ef0513bd06f52bb156d24accMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3925/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3925/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXT52437.pdf.txt52437.pdf.txtExtracted texttext/plain80803http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3925/5/52437.pdf.txt33b0be27d0b5f6975ab25fa9a2d90cf3MD5520.500.14278/3925oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/39252024-08-12 18:01:36.906DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).