Estrategias docentes para el desarrollo de nociones matemáticas en los niños y niñas de 5 años de las Instituciones Educativas Públicas de Nuevo Chimbote - 2022
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo general, describir las diversas estrategias de enseñanza aprendizaje orientadas al desarrollo de las nociones matemáticas en los niños y niñas de 5 años de las instituciones educativas públicas de Nuevo Chimbote. La investigación realizada es descriptiva y está o...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4704 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4704 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Nociones matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo general, describir las diversas estrategias de enseñanza aprendizaje orientadas al desarrollo de las nociones matemáticas en los niños y niñas de 5 años de las instituciones educativas públicas de Nuevo Chimbote. La investigación realizada es descriptiva y está orientada a un diseño de investigación simple, en donde como instrumento se utilizó un cuestionario que cuenta con 20 preguntas creadas acorde a la variable de investigación, constando con 4 dimensiones, tal y como: la seriación, clasificación, conservación de cantidades y correspondencia, en donde la muestra constituye a 160 docentes de las instituciones educativas públicas. El instrumento aplicado ha sido validado por medio de una apreciación de 2 expertos de nivel inicial y para la elaboración de la confiabilidad del instrumento se ejecutó el cuestionario hacia una muestra piloto, en la cual, fueron participes 25 docentes pertenecientes a instituciones educativas públicas de Nuevo Chimbote, lográndose obtener medir los ítems por medio del Alfa de Cronbach, en la cual se utilizó el software SPSS V26 y cuyo resultado nos dio un Alfa de Cronbach de 0,875, llegando a la conclusión que, más el 44% de los docentes siempre utilizan la estrategia juego aplicándola como parte de sus métodos para el desarrollo de la noción de correspondencia, el 54% de los docentes siempre utiliza el material de concreto aplicándolo como parte de sus métodos para el desarrollo la noción de conservación de cantidades, el 53% de los docentes siempre utiliza las fichas de aprendizaje aplicándola como parte de sus métodos para el desarrollo la noción matemática de clasificación, el 47% de los docentes siempre utiliza el trabajo en equipo aplicándolo como medio de sus métodos para el desarrollo la noción matemática de clasificación y el 50% de los docentes siempre utiliza el ensayo y error aplicándola como parte de sus métodos para el desarrollo la noción matemática de seriación |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).