Los errores formales en la evaluación de ofertas y el otorgamiento de la buena pro en el proceso de selección de contratación del estado

Descripción del Articulo

Esta investigación académica titulada “LOS ERRORES FORMALES EN LA EVALUACIÓN DE OFERTAS Y EL OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO EN EL PROCESO DE SELECCIÓN DE CONTRATACIÓN DEL ESTADO”, se realiza atendiendo la problemática nacional en los procedimientos de licitación pública, porque la administración no ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sifuentes Pulido, Félix Manuel, Vidal Quiroz, Nuvia Geraldin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento de licitación
Requisitos formales
Errores formales
Otorgamiento de buena pro
Proceso de selección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSR_2781b684e02450a5163c39ecac9ef773
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4528
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los errores formales en la evaluación de ofertas y el otorgamiento de la buena pro en el proceso de selección de contratación del estado
title Los errores formales en la evaluación de ofertas y el otorgamiento de la buena pro en el proceso de selección de contratación del estado
spellingShingle Los errores formales en la evaluación de ofertas y el otorgamiento de la buena pro en el proceso de selección de contratación del estado
Sifuentes Pulido, Félix Manuel
Procedimiento de licitación
Requisitos formales
Errores formales
Otorgamiento de buena pro
Proceso de selección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Los errores formales en la evaluación de ofertas y el otorgamiento de la buena pro en el proceso de selección de contratación del estado
title_full Los errores formales en la evaluación de ofertas y el otorgamiento de la buena pro en el proceso de selección de contratación del estado
title_fullStr Los errores formales en la evaluación de ofertas y el otorgamiento de la buena pro en el proceso de selección de contratación del estado
title_full_unstemmed Los errores formales en la evaluación de ofertas y el otorgamiento de la buena pro en el proceso de selección de contratación del estado
title_sort Los errores formales en la evaluación de ofertas y el otorgamiento de la buena pro en el proceso de selección de contratación del estado
author Sifuentes Pulido, Félix Manuel
author_facet Sifuentes Pulido, Félix Manuel
Vidal Quiroz, Nuvia Geraldin
author_role author
author2 Vidal Quiroz, Nuvia Geraldin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peña Rodríguez, María Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Sifuentes Pulido, Félix Manuel
Vidal Quiroz, Nuvia Geraldin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Procedimiento de licitación
Requisitos formales
Errores formales
Otorgamiento de buena pro
Proceso de selección
topic Procedimiento de licitación
Requisitos formales
Errores formales
Otorgamiento de buena pro
Proceso de selección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Esta investigación académica titulada “LOS ERRORES FORMALES EN LA EVALUACIÓN DE OFERTAS Y EL OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO EN EL PROCESO DE SELECCIÓN DE CONTRATACIÓN DEL ESTADO”, se realiza atendiendo la problemática nacional en los procedimientos de licitación pública, porque la administración no califica adecuadamente las carpetas de los postores, permitiendo que quienes no cumplen con todas las bases del concurso pasen al proceso de evaluación y calificación, ganen el concurso y se les adjudique la licitación, por ello, centró su estudio en la hermenéutica del artículo 60° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y el análisis aplicable a casos en concreto, por tal motivo, el trabajo tiene como objetivo determinar qué casos de deficiente calificación de requisitos formales contenidas en las ofertas de los postores, regulados por el artículo 60° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado afectan al otorgamiento de la buena pro. En cuanto al enfoque aplicado es el cualitativo y por su tipo de investigación cualitativa es de investigación jurídica. De igual manera, se utilizaron los métodos inductivos y Ratio Legis con lo que se permitió evidenciar la finalidad normativa del texto en relación a la subsanación de la oferta en la etapa de evaluación dentro de los procesos de selección para la contratación pública y para dicho análisis se utilizó el diseño de investigación acción. Finalmente, se obtuvo como conclusión del análisis jurídico que la regulación del artículo 60° del Reglamento de la Ley N° 30225 – Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 344-2018-EF, resulta ser deficiente impidiendo la eficiencia y eficacia de los procesos de contratación, por lo que es necesario proponer su modificación parcial, en el sentido que ‘debe contemplar que la administración tiene la facultad de declarar en cualquier estado del procedimiento la convalidación de los requisitos formales omitidos presentar por el postor ganador de la licitación, siempre que dichos requisitos sean no trascendentales y no alteren el contenido esencial de la oferta.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-12T20:14:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-12T20:14:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/4528
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/4528
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4528/4/license.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4528/1/Tesis%20Sifuentes%20-%20Vidal.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4528/2/Autorizaci%c3%b3n%20Sifuentes%20-%20Vidal.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4528/3/Reporte%20de%20Similitud%20Sifuentes%20-%20Vidal.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4528/5/Tesis%20Sifuentes%20-%20Vidal.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4528/7/Autorizaci%c3%b3n%20Sifuentes%20-%20Vidal.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4528/9/Reporte%20de%20Similitud%20Sifuentes%20-%20Vidal.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4528/6/Tesis%20Sifuentes%20-%20Vidal.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4528/8/Autorizaci%c3%b3n%20Sifuentes%20-%20Vidal.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4528/10/Reporte%20de%20Similitud%20Sifuentes%20-%20Vidal.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d83e15ab2766669eeb2621ffcf4e1ccd
4c99ca43fe5d12969326145a6a02ab05
11c44df2c39663d1f8ce093a1ce2ba7b
28fe1ae64214c9d206bbad5cd08d6811
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
027ddf23c6aeef2c0eafc2ca4e99f145
02c76047d1cb7fd58dcd70a68e7c6d58
3ecf0342e6d93ec363804b812b2159d2
d7e5c4f7c21cbff5458aa971692e4059
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823319378329600
spelling Peña Rodríguez, María CarmenSifuentes Pulido, Félix ManuelVidal Quiroz, Nuvia Geraldin2024-02-12T20:14:41Z2024-02-12T20:14:41Z2023-10-12https://hdl.handle.net/20.500.14278/4528Esta investigación académica titulada “LOS ERRORES FORMALES EN LA EVALUACIÓN DE OFERTAS Y EL OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO EN EL PROCESO DE SELECCIÓN DE CONTRATACIÓN DEL ESTADO”, se realiza atendiendo la problemática nacional en los procedimientos de licitación pública, porque la administración no califica adecuadamente las carpetas de los postores, permitiendo que quienes no cumplen con todas las bases del concurso pasen al proceso de evaluación y calificación, ganen el concurso y se les adjudique la licitación, por ello, centró su estudio en la hermenéutica del artículo 60° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y el análisis aplicable a casos en concreto, por tal motivo, el trabajo tiene como objetivo determinar qué casos de deficiente calificación de requisitos formales contenidas en las ofertas de los postores, regulados por el artículo 60° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado afectan al otorgamiento de la buena pro. En cuanto al enfoque aplicado es el cualitativo y por su tipo de investigación cualitativa es de investigación jurídica. De igual manera, se utilizaron los métodos inductivos y Ratio Legis con lo que se permitió evidenciar la finalidad normativa del texto en relación a la subsanación de la oferta en la etapa de evaluación dentro de los procesos de selección para la contratación pública y para dicho análisis se utilizó el diseño de investigación acción. Finalmente, se obtuvo como conclusión del análisis jurídico que la regulación del artículo 60° del Reglamento de la Ley N° 30225 – Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 344-2018-EF, resulta ser deficiente impidiendo la eficiencia y eficacia de los procesos de contratación, por lo que es necesario proponer su modificación parcial, en el sentido que ‘debe contemplar que la administración tiene la facultad de declarar en cualquier estado del procedimiento la convalidación de los requisitos formales omitidos presentar por el postor ganador de la licitación, siempre que dichos requisitos sean no trascendentales y no alteren el contenido esencial de la oferta.application/pdfspaUniversidad Nacional del SantaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Procedimiento de licitaciónRequisitos formalesErrores formalesOtorgamiento de buena proProceso de selecciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Los errores formales en la evaluación de ofertas y el otorgamiento de la buena pro en el proceso de selección de contratación del estadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Educación y HumanidadesDerecho y Ciencias Políticashttps://orcid.org/0009-0006-5431-520232859464https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421056Gutiérrez Cruz, Milagritos ElizabethPeña Rodríguez, María CarmenGraus Veloz, Diego Saúl4735957170113551LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4528/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALTesis Sifuentes - Vidal.pdfTesis Sifuentes - Vidal.pdfapplication/pdf2513303http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4528/1/Tesis%20Sifuentes%20-%20Vidal.pdfd83e15ab2766669eeb2621ffcf4e1ccdMD51Autorización Sifuentes - Vidal.pdfAutorización Sifuentes - Vidal.pdfapplication/pdf944730http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4528/2/Autorizaci%c3%b3n%20Sifuentes%20-%20Vidal.pdf4c99ca43fe5d12969326145a6a02ab05MD52Reporte de Similitud Sifuentes - Vidal.pdfReporte de Similitud Sifuentes - Vidal.pdfapplication/pdf17660814http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4528/3/Reporte%20de%20Similitud%20Sifuentes%20-%20Vidal.pdf11c44df2c39663d1f8ce093a1ce2ba7bMD53TEXTTesis Sifuentes - Vidal.pdf.txtTesis Sifuentes - Vidal.pdf.txtExtracted texttext/plain234618http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4528/5/Tesis%20Sifuentes%20-%20Vidal.pdf.txt28fe1ae64214c9d206bbad5cd08d6811MD55Autorización Sifuentes - Vidal.pdf.txtAutorización Sifuentes - Vidal.pdf.txtExtracted texttext/plain4http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4528/7/Autorizaci%c3%b3n%20Sifuentes%20-%20Vidal.pdf.txtff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Reporte de Similitud Sifuentes - Vidal.pdf.txtReporte de Similitud Sifuentes - Vidal.pdf.txtExtracted texttext/plain3616http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4528/9/Reporte%20de%20Similitud%20Sifuentes%20-%20Vidal.pdf.txt027ddf23c6aeef2c0eafc2ca4e99f145MD59THUMBNAILTesis Sifuentes - Vidal.pdf.jpgTesis Sifuentes - Vidal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4704http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4528/6/Tesis%20Sifuentes%20-%20Vidal.pdf.jpg02c76047d1cb7fd58dcd70a68e7c6d58MD56Autorización Sifuentes - Vidal.pdf.jpgAutorización Sifuentes - Vidal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4036http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4528/8/Autorizaci%c3%b3n%20Sifuentes%20-%20Vidal.pdf.jpg3ecf0342e6d93ec363804b812b2159d2MD58Reporte de Similitud Sifuentes - Vidal.pdf.jpgReporte de Similitud Sifuentes - Vidal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4920http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4528/10/Reporte%20de%20Similitud%20Sifuentes%20-%20Vidal.pdf.jpgd7e5c4f7c21cbff5458aa971692e4059MD51020.500.14278/4528oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/45282024-02-12 22:10:57.475DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).