Los errores formales en la evaluación de ofertas y el otorgamiento de la buena pro en el proceso de selección de contratación del estado

Descripción del Articulo

Esta investigación académica titulada “LOS ERRORES FORMALES EN LA EVALUACIÓN DE OFERTAS Y EL OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO EN EL PROCESO DE SELECCIÓN DE CONTRATACIÓN DEL ESTADO”, se realiza atendiendo la problemática nacional en los procedimientos de licitación pública, porque la administración no ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sifuentes Pulido, Félix Manuel, Vidal Quiroz, Nuvia Geraldin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento de licitación
Requisitos formales
Errores formales
Otorgamiento de buena pro
Proceso de selección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación académica titulada “LOS ERRORES FORMALES EN LA EVALUACIÓN DE OFERTAS Y EL OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO EN EL PROCESO DE SELECCIÓN DE CONTRATACIÓN DEL ESTADO”, se realiza atendiendo la problemática nacional en los procedimientos de licitación pública, porque la administración no califica adecuadamente las carpetas de los postores, permitiendo que quienes no cumplen con todas las bases del concurso pasen al proceso de evaluación y calificación, ganen el concurso y se les adjudique la licitación, por ello, centró su estudio en la hermenéutica del artículo 60° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y el análisis aplicable a casos en concreto, por tal motivo, el trabajo tiene como objetivo determinar qué casos de deficiente calificación de requisitos formales contenidas en las ofertas de los postores, regulados por el artículo 60° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado afectan al otorgamiento de la buena pro. En cuanto al enfoque aplicado es el cualitativo y por su tipo de investigación cualitativa es de investigación jurídica. De igual manera, se utilizaron los métodos inductivos y Ratio Legis con lo que se permitió evidenciar la finalidad normativa del texto en relación a la subsanación de la oferta en la etapa de evaluación dentro de los procesos de selección para la contratación pública y para dicho análisis se utilizó el diseño de investigación acción. Finalmente, se obtuvo como conclusión del análisis jurídico que la regulación del artículo 60° del Reglamento de la Ley N° 30225 – Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 344-2018-EF, resulta ser deficiente impidiendo la eficiencia y eficacia de los procesos de contratación, por lo que es necesario proponer su modificación parcial, en el sentido que ‘debe contemplar que la administración tiene la facultad de declarar en cualquier estado del procedimiento la convalidación de los requisitos formales omitidos presentar por el postor ganador de la licitación, siempre que dichos requisitos sean no trascendentales y no alteren el contenido esencial de la oferta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).