Nivel de relación entre síndrome de Burnout y rendimiento académico en estudiantes del 4to año de secundaria de la Institución Educativa Juan Valer Sandoval de Nuevo Chimbote - 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el propósito de investigar el nivel de relación entre síndrome de burnout y rendimiento académico en estudiantes del 4to año de secundaria de la Institución Educativa Juan Valer Sandoval de Nuevo Chimbote - 2014. La metodología general empleada es de tipo no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2864 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | síndrome de Burnout Rendimiento académico Educación Secundaria |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el propósito de investigar el nivel de relación entre síndrome de burnout y rendimiento académico en estudiantes del 4to año de secundaria de la Institución Educativa Juan Valer Sandoval de Nuevo Chimbote - 2014. La metodología general empleada es de tipo no experimental, utilizándose para ello los métodos descriptivo, analítico, sintético y estadístico. Implicó la participación de una población muestral de 79 estudiantes del 4to año de educación secundaria de la Institución Educativa Juan Valer Sandoval del distrito de Nuevo Chimbote. Los datos obtenidos provienen de la aplicación de técnicas de procesamiento y análisis, entre las que destacan la entrevista y la estadística descriptiva, la cual permitió detallar los datos obtenidos por los instrumentos de recolección. Escala unidimensional del burnout estudiantil, instrumento elaborado por Barraza y colaboradores (2008) y la ficha sociodemográfica. Al finalizar el trabajo de investigación, se concluyó que existe una relación inversa baja y no significativa entre el síndrome burnout y el rendimiento académico; es decir a mayor síndrome burnout menor rendimiento académico. Confirmándose la hipótesis propuesta. Asimismo, hubo un predominio de nivel leve de síndrome de burnout en los estudiantes en un 86%, 10% de estudiantes con nivel moderado y 1% que presenta nivel profundo. En la dimensión comportamental del síndrome de burnout los estudiantes en su mayoría presentan nivel leve en 45%; el 100% de los estudiantes no presenta niveles de síndrome de burnout en la dimensión actitudinal. Y finalmente, presentan mayor valoración de rendimiento académico medio un 66% de estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).