1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como fin estudiar en adolescentes del nivel secundaria la vinculación de conciencia ambiental y su relación con enfermedades respiratorias en la Institución Educativa Experimental de la Universidad Nacional del Santa, 2020. Así como, describir el conocimiento, actitud ambiental y enfermedades respiratorias. Diseño no experimental, transeccional-correlacional. Con 189 adolescentes de primero a quinto de secundaria como muestra, siendo el cuestionario de Conciencia y Actitud Ambiental y enfermedades respiratorias de Magno (2015) con la cual se recolectaron datos. Se hizo uso de la prueba de normalidad de KolmogorovSmirnov para la prueba de hipótesis, señalando la utilización del estadístico Spearman para la correlación con la prueba de significación bilateral. Los resultados obtenidos señalaron relación de conciencia ambiental y enfermedades respiratorias con c...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó con el propósito de investigar el nivel de relación entre síndrome de burnout y rendimiento académico en estudiantes del 4to año de secundaria de la Institución Educativa Juan Valer Sandoval de Nuevo Chimbote - 2014. La metodología general empleada es de tipo no experimental, utilizándose para ello los métodos descriptivo, analítico, sintético y estadístico. Implicó la participación de una población muestral de 79 estudiantes del 4to año de educación secundaria de la Institución Educativa Juan Valer Sandoval del distrito de Nuevo Chimbote. Los datos obtenidos provienen de la aplicación de técnicas de procesamiento y análisis, entre las que destacan la entrevista y la estadística descriptiva, la cual permitió detallar los datos obtenidos por los instrumentos de recolección. Escala unidimensional del burnout estudiantil, instru...
3
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la violencia obstétrica y el estrés en puérperas atendidas en un hospital público de Chimbote durante el primer semestre del año 2017. Se trata de una investigación básica de nivel relacional con diseño no experimental transeccional correlacional-causal, con muestreo probabilístico aleatorio sistemático. Se aplicó una encuesta voluntaria a 102 puérperas hospitalizadas en el Departamento de Gineco-Obstetricia del Hospital La Caleta de Chimbote, para lo cual se utilizaron el Cuestionario de Violencia Obstétrica, construido por el Observatorio de Violencia Obstétrica de España (2016), validado y adaptado para la investigación; y el Inventario de Reacciones de Estrés Agudo, elaborado por Valdez (1999). Para el análisis estadístico se utilizó la Prueba de Normalidad Kolmogorov ? Smirnov y correlación de Pe...