Nivel de conocimiento y actitudes sexuales en adolescentes, Institución Educativa Juan Valer Sandoval -Nuevo Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
La adolescencia, se caracteriza por cambios biológicos, psicológicos y sociales; convirtiéndose en un grupo etario de riesgo como; inicio de relaciones sexuales a temprana edad, infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados. Por tal razón se planteó el objetivo general: determinar la rel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32526 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/32526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes Adolescente Conocimiento Sexualidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La adolescencia, se caracteriza por cambios biológicos, psicológicos y sociales; convirtiéndose en un grupo etario de riesgo como; inicio de relaciones sexuales a temprana edad, infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados. Por tal razón se planteó el objetivo general: determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y actitudes sexuales en adolescentes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Juan Valer Sandoval-Nuevo Chimbote, 2022. Metodología: estudio de tipo cuantitativo, nivel correlacional, diseño simple de una sola casilla de corte transversal. Se utilizó una población muestral de 120 adolescentes, para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta, el instrumento fue un cuestionario de 35 preguntas cerradas para determinar el conocimiento, para la medición de actitudes se utilizó el test de Likert. Los resultados demostraron que el conocimiento sobre sexualidad fue medio de un 63,3% seguido de un 67,5% de los adolescentes que presentaron una actitud desfavorable, así mismo al relacionar las variables de estudio se obtuvo que los adolescentes que tuvieron un conocimiento medio con 50,0% sus actitudes fueron desfavorables así la sexualidad ,Conclusión. Se ha determinado que existe relación estadísticamente significativa en las variables de estudio debido a que el (P valor = 0,003) entre el nivel de conocimiento y las actitudes sexuales por lo tanto se confirma la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).